Gracias a la creciente adopción del uso de criptomonedas para los pagos, su uso podría convertirse en algo habitual de las carteras de inversión, indica Alexis Nickin Gaxiola, experto mexicano en Fintech.
“En la actualidad, dentro del ámbito financiero el uso de las criptomonedas es un reto que se debe asumir de manera conjunta. Ya que tanto clientes como comerciantes deben empezar a familiarizarse con su uso. Sobre todo en una época donde las innovaciones tecnológicas y las tendencias cambian constantemente y nadie debe, ni quiere quedarse rezagado” señala Alexis Nickin.
Por si fuera poco, se facilitaría la conversión a las monedas locales al momento de hacer transacciones, que destaca como esencial para su rápida popularización.
Nickin Gaxiola señala que el reconocimiento por parte de las grandes empresas era justamente el empuje que necesitaban las criptomonedas para amoldarse por completo a las dinámicas económicas mundiales.
Cabe recordar lo que está ocurriendo con Visa y su plataforma de pago “Crypto.com”. Asimismo, el sistema de pago de PayPal que recientemente anunció su nueva función “Checkout with Crypto”. En ambas decisiones los usuarios podrán pagar con criptoactivos.
Así, Nickin Gaxiola declara que se ha dado un gran paso con la decisión adoptada por Visa y PayPal. Pues han habilitado la realización de pagos con criptomonedas. A la par de seguir el rumbo de diversas empresas en el mundo que ya aceptan esas divisas para adquirir sus productos, como es el caso de Tesla.
De igual manera, Nickin Gaxiola destaca la situación que aguardan ahora mismo las criptomonedas en América Latina y México, ya que dijo, no es algo privativo de los países de primer mundo:
De acuerdo con el Global Digital Report, hasta 2019, México era el tercer país en Latinoamérica con el mayor número de usuarios de internet, los cuales estaban familiarizados, conocían y/o utilizaban criptomonedas, y era solo superado por Brasil y Colombia.
Por lo tanto, la posesión de activos virtuales y su uso seguirá creciendo conforme la inclusión financiera sea mayor, concluye el especialista.
Grupo Kosmos, una de las empresas más relevantes en el sector de alimentos en México,…
La participación del sector empresarial en la transformación social ha dejado de ser opcional para…
Luego del revuelo que ha generado la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, específicamente en torno a Florinda…
Este verano, el Estado de México se llenará de ideas brillantes, mucha energía y pequeños…
“Queremos que estas vacaciones se disfruten en familia en Veracruz, que nuestras plazas, calles y…
Human Museum es una experiencia inmersiva que te permite acceder a un mundo donde las representaciones…