Cotidiano

Nepal eleva su coctelería con sabores locales y reconocimiento internacional

La escena de bares en Nepal ha dado un salto inesperado. En 2025, Barc, ubicado en Katmandú, alcanzó el puesto 35 en la lista Asia’s 50 Best Bars, la primera vez que un establecimiento nepalí figura en ese ranking. Este reconocimiento refleja cómo el país empieza a consolidar un estilo propio en la coctelería contemporánea.

Ante la dificultad de importar productos, bartenders nepalíes comenzaron a crear lo que no podían comprar. Fabrican hielos cristalinos en sus propios talleres, desarrollan bitters artesanales y elaboran jarabes con botánicos endémicos como el rododendro.

También utilizan cítricos cultivados en zonas montañosas y destilados tradicionales como el aila, bebida de arroz con fuerte arraigo cultural. Esta limitación se transformó en ventaja, pues convirtió la escasez en un motor de innovación.

Una identidad que se abre camino

Las cartas de bebidas recuperan sabores de la infancia y los reinterpretan en tragos modernos. Ingredientes como titaura o khattu aportan nostalgia y personalidad a combinaciones que hoy atraen tanto a locales como a turistas.

La propuesta no busca imitar tendencias extranjeras, sino narrar una historia propia en cada cóctel, lo que fortalece la identidad de una industria que hasta hace poco era incipiente.

Si este artículo te está gustando, te puede interesar: Gen Z abraza la cultura del capricho y compromete su estabilidad financiera

Impacto social y laboral

El auge de esta cultura líquida ha generado nuevas oportunidades de empleo. Jóvenes que antes buscaban trabajo en el extranjero ahora encuentran en la mixología un camino para crecer profesionalmente dentro del país. Esta dinámica no solo fortalece al sector, también contribuye a reducir la migración laboral.

El dato que marca la diferencia

Hoy, Katmandú concentra más de 40 bares de autor en operación, un crecimiento notable si se considera que hace apenas una década solo existían unas cuantas propuestas especializadas en todo el país. Esta expansión convierte a Nepal en un nuevo referente del mapa coctelero asiático.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Caos en Burning Man 2025 tras tormentas y terreno convertido en barro

El festival Burning Man 2025 en Nevada vivió una de sus ediciones más desafiantes cuando…

14 horas hace

India vive una transformación cultural impulsada por aplicaciones móviles

India superó los 700 millones de usuarios de smartphones en 2025, según Statista, lo que…

15 horas hace

Taylor Swift y Travis Kelce encienden la red con su compromiso

El 26 de agosto Taylor Swift y Travis Kelce confirmaron su compromiso con una publicación…

2 días hace

Verónica Echegui, la actriz española que partió a los 42 años

El 25 de agosto de 2025 falleció en Madrid la actriz Verónica Echegui a los…

2 días hace

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un acto conmemorativo por el aniversario 15…

2 días hace

Provenza transforma el turismo en un estilo de vida global

Para The Economist, Provenza dejó de ser un destino turístico para consolidarse como una marca…

2 días hace