Cotidiano

Minimalismo profesional: la nueva filosofía laboral de la Generación Z

La Generación Z está cambiando las reglas del juego laboral con un nuevo concepto: el minimalismo profesional.

A diferencia de generaciones anteriores, que veían el éxito como sinónimo de ascender hasta convertirse en jefes o alcanzar el título de “girlboss”, los jóvenes de hoy buscan otra meta: ser felices fuera del trabajo.

Este movimiento no se trata de rechazar el empleo, sino de replantear su lugar en la vida.

Según un informe de Glassdoor, los trabajadores jóvenes ven el trabajo como un medio para lograr estabilidad financiera, pero reservan su energía, creatividad y ambición para sus pasatiempos, emprendimientos secundarios y, sobre todo, su bienestar personal.

El minimalismo profesional consiste en cumplir lo que dice el contrato, sin aceptar cargas extras que lleven al burnout o a largas jornadas.

En pocas palabras: trabajar lo justo y dedicar el resto del tiempo a vivir.

De hecho, siete de cada diez jóvenes no sueña con ser jefe, y apenas el 10% de los gerentes actuales pertenece a la generación Z.

La salud mental, la vida social y los proyectos personales pesan mucho más que un ascenso de oficina.

Esto no significa que sean “flojos”. Al contrario: más de la mitad de los jóvenes de esta generación tiene más de un trabajo.

Lo que están dejando atrás es la idea obsoleta de que “trabajar más te hará libre y exitoso”.

Para ellos, la verdadera libertad está en priorizar la vida personal sobre la profesional.

En un mundo que sigue aplaudiendo la “cultura del esfuerzo”, los zetas responden con otra filosofía: menos obsesión por el trabajo, más calidad de vida.

Con información de Tendencias.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

“La sombra que teje en mí”: Marie Hazard transforma el textil en arte vivo en México

El textil ya no es solo tejido: es arquitectura, es memoria, es cuerpo. Con esa…

7 horas hace

Sabina Berman recibirá homenaje en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2025

La reconocida escritora, dramaturga y guionista Sabina Berman será homenajeada en el marco del Festival…

21 horas hace

Cine y memoria: Casa Terán proyecta el ciclo “02 de Octubre No Se Olvida”

En memoria de la Matanza de Tlatelolco, el Instituto Cultural de Aguascalientes invita al ciclo…

23 horas hace

¿Quién es Ernesto Rivera, el mexicano que competirá en la F3?

La escudería Campos Racing confirmó el fichaje del piloto mexicano, Ernesto Rivera, para competir de…

23 horas hace

Con apoyo de Víctor González Herrera, más de 100 niños visitarán la NASA

Un grupo de 145 niñas y niños mexicanos vivirá por primera vez una experiencia educativa…

1 día hace

Ballet de la Ópera de París 2025: una gala de apertura que unió tradición, belleza y herencia latina

El Ballet de la Ópera de París 2025 abrió su temporada con una velada inolvidable…

1 día hace