imagen tomada de expedia.mx
La industria del cine en Estados Unidos vive una nueva era, y esta vez el brillo viene con acento de latinos.
En el marco de Vogue World: Hollywood, se reunieron los rostros que están marcando el rumbo de la nueva generación latina en Hollywood: artistas que no solo actúan, sino que producen, dirigen y abren camino para que las próximas voces encuentren su espacio.
Con más de cuarenta películas y dos décadas de carrera, Jessica Alba continúa siendo una de las figuras más influyentes en la industria. A través de su iniciativa Culture Makers, busca celebrar y fortalecer la identidad latina.
“Para mí, la latinidad se trata de abrazar quiénes somos y celebrar nuestra resiliencia”, comparte la actriz.
El actor Tonatiuh Elizarraraz, nacido en Los Ángeles e hijo de padres mexicanos, dará vida a un papel protagónico en El beso de la mujer araña, producción dirigida por Bill Condon y con Diego Luna en el elenco.
“Los latinos somos y seguiremos siendo parte de Hollywood”, afirma convencido.
Con raíces mexicanas y libanesas, Emeraude Toubia ha conquistado Hollywood con proyectos como With Love. “La latinidad es la fuerza que me guía y la alegría que me acompaña desde niña”, dice la actriz.
El venezolano Edgar Ramírez continúa destacando en grandes producciones, como Emilia Pérez, y ahora también como productor.
“Nuestra apertura emocional nos conecta con el mundo”, afirma sobre la esencia latina.
De México para el mundo, Diego Boneta ha construido una carrera sólida dentro y fuera del país. Hoy impulsa su productora Three Amigos para generar historias auténticas.
“La cultura latina es el corazón de mi identidad”, comenta.
Mishel Prada, conocida por su papel en Vida, defiende con orgullo su identidad bicultural.
“La latinidad es un colectivo vivo, una alegría construida desde el amor y la resistencia”, comparte.
De Top Gun: Maverick a The Last of Us, Danny Ramírez representa una voz poderosa entre las nuevas generaciones.
“Nuestra latinidad es un mosaico que une cultura, familia y lucha”, dice.
Desde Coahuila hasta Hollywood, Cristina Rodlo busca contar historias que representen verdaderamente a la comunidad latina.
“Tenemos demasiado que decir y es momento de apoyarnos entre nosotros”, afirma.
La actriz venezolana María Gabriela de Faría, parte del elenco de Superman, apuesta por una representación real.
“La representación no es un favor, es una necesidad”, enfatiza.
Con raíces mexicanas, Gabriel Luna ha brillado en The Last of Us y Terminator: Dark Fate.
“La latinidad significa fuerza y belleza frente a la adversidad”, explica.
El actor de Rojo, blanco y sangre azul, Taylor Zakhar Perez, celebra sus raíces mexicanas desde Chicago.
“Mi esperanza es que contemos historias que reflejen toda nuestra diversidad”, asegura.
La actriz de Doctor Strange in the Multiverse of Madness, Xochitl Gomez, es una de las voces más jóvenes en Hollywood.
“Brillamos más cuando contamos historias auténticas”, dice.
El actor Alberto Guerra, con una carrera que abarca desde Narcos hasta Griselda, sigue llevando el talento latino a nuevas fronteras. Este año, filmó su primera cinta en inglés, HA-CHAN, en Japón.
Los latinos no solo están frente a la cámara: están creando, dirigiendo y reescribiendo las reglas.
Esta nueva generación latina en Hollywood demuestra que el futuro del cine no solo es diverso, sino vibrante, auténtico y profundamente humano.
Con información de Vogue.
Frida Kahlo ha vuelto a Madrid, esta vez no en cuadros, sino en una experiencia…
El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…
Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…
En un mundo donde comer bien aún es un privilegio, La Cosmopolitana, empresa mexicana con…
El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…
El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…