• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Celebrarán fiestas patrias con verbena digital

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 septiembre 2020
in Cotidiano
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Como parte de las conmemoraciones por el 210 aniversario de la Independencia de México, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, ha organizado una verbena popular compuesta por un recorrido musical diseñado para recordar que la música y las expresiones artísticas son parte fundamental de nuestra identidad como mexicanos.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, dijo que “esta sesión musical virtual se hizo con el objetivo de acompañar a las familias mexicanas durante la Ceremonia del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia, para que puedan celebrar desde sus casas” y así se protejan ante la presencia de Covid-19.

La selección del talento que participa en esta celebración se realizó a partir de la aportación musical de las agrupaciones. Son artistas de distintos géneros musicales que conforman la idiosincrasia de la cultura popular y homenajean los valores de la cultura popular al reinterpretar piezas sonoras vigentes hasta ahora.

Fundado por Gerardo Tamez, el Ensamble Tierra Mestiza, con influencias indígenas, negras, europeas y españolas en sus creaciones, deleitará al público evocando la identidad cultural mestiza que caracteriza a México.

Desde Ometepec, Las Hermanas García, acompañadas por Mariano García, se unirán al festejo con la interpretación de boleros, pasodobles, chilenas, valses, bambucos y rancheras, a través de un video filmado desde Playa Ventura, Guerrero.

Con más de nueve años en la escena, Sonido Gallo Negro es un proyecto que retoma el sonido psicodélico de la cumbia peruana de los años 70, fusionado con actitud del garaje. Ellos serán los encargados de poner a bailar a los espectadores hasta el agotamiento con su propuesta de cumbia psicodélica, inspirada en la Ciudad de México.

Los tenores Carlos Osuna y José Manuel Chú también serán parte de la velada, al igual que los barítonos José Adán Pérez y Armando Piña, quienes conforman a Los Sinaloenses de Cuidado. Con una grabación desde el Teatro Ángela Peralta de Mazatlán, Sinaloa, presentarán un repertorio que promueve la banda sinaloense, género mexicano con gran arraigo en el norte del país; una oportunidad para mantener presentes las raíces culturales y populares de su ciudad natal.

Los festejos se podrán seguir desde el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de Canal 22, Canal 11 y Canal 14, redes sociales y plataformas digitales de estos canales a partir de las 16:00 con programación especial: Cultura e historia de México, con enlaces en vivo al gran sorteo especial 2020. Además, se transmitirá a través de la plataforma de la Secretaría de Cultura: Contigo en la distancia (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/).

La verbena digital iniciará a las 20:30 horas, previo al programa especial “El grito de todos los mexicanos”, que a su vez será enlazado en cadena nacional a las 22:40 horas con la Ceremonia del “210 Aniversario del Inicio de la Independencia” desde Palacio Nacional, con el objetivo de que los asistentes puedan ser parte de esta fiesta virtual desde la comodidad de sus hogares.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Tags: digitalfiestas patriasMéxicoverbena
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Eilish y Harrington diseñan logo de Juegos Olímpicos

Siguiente Noticia

La Secretaría de Cultura federal y Peugeot México lanzan convocatoria para artistas urbanos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Alumnos del ITAM hicieron la petición de que la profesora María Merino sea sustituida en sus funciones.
Cotidiano

Alumnos del ITAM denuncian deficiencias académicas de parte de profesora

7 mayo 2025
El capítulo más violento de 'Los Simpson' y con el que se manifestaron contra la censura
Cotidiano

El capítulo más violento de ‘Los Simpson’ y con el que se manifestaron contra la censura 

11 noviembre 2024
Cotidiano

Presentan videojuegos con un toque ‘vintage’ 

30 septiembre 2024
Patricia Lobeira Rodríguez invitó a todos los pequeños veracruzanos a participar en los "Cursos de Verano".
Cotidiano

Unidades Deportivas detonan desarrollo integral con cursos de verano: Patricia Lobeira Rodríguez

3 agosto 2023
“DO, RE, MI, FA, SOL” va más allá de ser simplemente un programa, es un camino hacia un futuro lleno de creatividad
Cotidiano

“DO, RE, MI, FA, SOL” va más allá de ser simplemente un programa, es un camino hacia un futuro lleno de creatividad

7 agosto 2023
Venta de motos
Cotidiano

Crece venta de motos; rebasará a industria de autos

9 diciembre 2022
Siguiente Noticia

La Secretaría de Cultura federal y Peugeot México lanzan convocatoria para artistas urbanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.