• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Convocan al Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2021

Ligia Tuon por Ligia Tuon
19 abril 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Escritoras y escritores mexicanos, así como extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, podrán concursar por el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2021, con un libro inédito que deberá ser subido a la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura: www.literatura.inba.gob.mx/pbal/

Las y los autores podrán participar en la convocatoria emitida por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Chihuahua, por medio de su Secretaría de Cultura, con un texto de tema libre escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/).

Los trabajos deberán contar con una extensión mínima de 60 cuartillas y una máxima de 80 y ser presentados en formato PDF. No deberán participar en otros certámenes nacionales o internacionales, ni estar en espera de dictamen ni proceso de contratación o de producción editorial.

La convocatoria cerrará el lunes 21 de junio a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México). El jurado calificador será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en crónica literaria de reconocida trayectoria y prestigio. Su fallo será definitivo e inapelable.

El INBAL y la Secretaría de Cultura de Chihuahua darán a conocer la decisión del jurado a la autora o al autor que haya merecido el premio, el cual es único e indivisible, y el cual consiste en un diploma y la cantidad de 100 mil pesos mexicanos.

Las instituciones convocantes darán a conocer el nombre de la persona ganadora del premio en sus respectivos sitios de internet y redes sociales, en la cuarta semana de agosto del presente año.

Las y los interesados pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx) y en los sitios web de la CNL (www.literatura.inba.gob.mx) y de la Secretaría de Cultura del estado de Chihuahua (www.chihuahua.gob.mx/secretariadecultura), o solicitarlas vía correo electrónico en cnl.subdireccion@inba.gob.mx o convocarte.sc@gmail.com

Entre la literatura y el periodismo

Cabe recordar que el anteriormente llamado Premio de Testimonio fue convocado por primera vez en 1982 por el INBAL y el Gobierno de Chihuahua. Para el año 2010, en honor a uno de los escritores más importantes de esta entidad, cambió al nombre de Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor y, a partir de la edición 2018 tuvo su última modificación para convertirse en el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor.

Uno de los objetivos de las instituciones convocantes ha sido la integración de jurados de calidad, en los que han participado escritoras, escritores y periodistas de renombre, entre ellos Jaime Labastida, Silvia Molina, Guillermo Sheridan, Gonzalo Celorio, Federico Campbell, Germán Dehesa y Miguel Ángel Granados Chapa.

Tags: carlos montemayorconvocatoriapremio bellas artes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Regresan a México 523 piezas líticas de Coahuila

Siguiente Noticia

Emiten billete de lotería de Boca de Potrerillos, Nuevo León

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Emiten billete de lotería de Boca de Potrerillos, Nuevo León

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.