Con la finalidad de estimular la creación e investigación en el campo de los medios tecnológicos y digitales en nuestro país, la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y por conducto del Centro Multimedia, presenta la Convocatoria 2021 para el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad (PAPIAM-D).
El PAPIAM-D forma parte de uno de los programas sustantivos del Cenart.
Surgió en el 2004 y desde entonces emite una convocatoria pública nacional dirigida a artistas e investigadores mayores de 18 años, residentes en México.
El Programa está integrado por las siguientes categorías:
INVESTIGACIÓN. Contempla el desarrollo de proyectos inéditos de investigación y reflexión desde las disciplinas sociales, sobre la relación arte y tecnología y sobre arte y discapacidad. Los trabajos deberán brindar un análisis teórico de las prácticas artísticas contemporáneas que reflexionan sobre la tecnología y su uso.
PRODUCCIÓN. Toma en cuenta la producción de trabajos artísticos inéditos, realizados con tecnologías y medios digitales; así como producciones híbridas generadas a partir del cruce entre arte y tecnología, como arte interactivo, arte sonoro, arte generativo, arte en red, arte cinético, bioarte, arte y código, videoarte, artes performáticas, robótica y gráfica digital.
Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…
Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…
El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…