Ciudad de México 7 de julio de 2021._ Con el objetivo de crear un espacio propicio para reflexionar acerca de los nuevos paradigmas culturales contemporáneos nace la tercera edición de la Bienal de Arte y Diseño de la UNAM.
Para la edición de este 2021, la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM será el escenario donde se exhiban los trabajos universitarios de los alumnos y de los docentes y el lugar propicio para enfatizar los nuevos paradigmas culturales contemporáneos.
Se decidió llamarlo Resistencia Intangible, ideas para posponer el fin del mundo, para abogar por prácticas interdisciplinarias, proyectuales, colectivas y socialmente comprometidas.
En entrevista con Pierre Valls, director de la Bienal, señaló que en esta tercera edición el conocimiento se expande hacia Latinoamérica y el Caribe.
“Hay que pensar las problemáticas contemporáneas y actuales desde el arte y la universidad, esta visión y modelo llegará a toda Latinoamérica”.
En ese contexto, Valls detalló que el objetivo es expandir geográficamente el proyecto para unir al continente, región articulada por las problemáticas que le aquejan a diario: la dinamización de Estados coercitivos, el extractivismo cultural, la violación de derechos humanos, los feminicidios y crímenes de odio a la diversidad sexual, la polarización política, el saqueo de recursos, la inequidad social, etc.
Hasta el 3 de agosto la FAD convoca a colectivos formados por el 50 por ciento de alumnos matriculados en cualquier universidad pública y privada de América Latina y del Caribe, a participar en la III Bienal de Arte y Diseño, a través de una convocatoria abierta.
Se busca visibilizar, difundir y fomentar la práctica social de colectivos ligados al arte y el diseño, que delineen dentro de su práctica el trabajo en conjunto con comunidades específicas sobre problemáticas que enfrenta la región.
En esta edición, la FAD y la UNAM serán mediadores entre todos los integrantes de los proyectos, se seleccionarán diez proyectos y se darán tutorías a distancia.
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…
Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…