Noticias

Convocan a participar en la III Bienal de Arte y Diseño

Ciudad de México 7 de julio de 2021._ Con el objetivo de crear un espacio propicio para reflexionar acerca de los nuevos paradigmas culturales contemporáneos nace la tercera edición de la Bienal de Arte y Diseño de la UNAM.

Para la edición de este 2021, la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM será el escenario donde se exhiban los trabajos universitarios de los alumnos y de los docentes y el lugar propicio para enfatizar los nuevos paradigmas culturales contemporáneos.

Se decidió llamarlo Resistencia Intangible, ideas para posponer el fin del mundo, para abogar por prácticas interdisciplinarias, proyectuales, colectivas y socialmente comprometidas.

En entrevista con Pierre Valls, director de la Bienal, señaló que en esta tercera edición el conocimiento se expande hacia Latinoamérica y el Caribe.

“Hay que pensar las problemáticas contemporáneas y actuales desde el arte y la universidad, esta visión y modelo llegará a toda Latinoamérica”.

En ese contexto, Valls detalló que el objetivo es expandir geográficamente el proyecto para unir al continente, región articulada por las problemáticas que le aquejan a diario: la dinamización de Estados coercitivos, el extractivismo cultural, la violación de derechos humanos, los feminicidios y crímenes de odio a la diversidad sexual, la polarización política, el saqueo de recursos, la inequidad social, etc.

Hasta el 3 de agosto la FAD convoca a colectivos formados por el 50 por ciento de alumnos matriculados en cualquier universidad pública y privada de América Latina y del Caribe, a participar en la III Bienal de Arte y Diseño, a través de una convocatoria abierta.

Se busca visibilizar, difundir y fomentar la práctica social de colectivos ligados al arte y el diseño, que delineen dentro de su práctica el trabajo en conjunto con comunidades específicas sobre problemáticas que enfrenta la región.

En esta edición, la FAD y la UNAM serán mediadores entre todos los integrantes de los proyectos, se seleccionarán diez proyectos y se darán tutorías a distancia.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

13 horas hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

14 horas hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

15 horas hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

1 día hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

1 día hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

2 días hace