• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Conservan el Patrimonio Cultural y Natural de Paquimé

Ligia Tuon por Ligia Tuon
4 abril 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Museo de las Culturas del Norte, ubicado en esta localidad chihuahuense, anexo a la Zona Arqueológica de Paquimé, fue la sede de la protesta de los nuevos miembros de la Sociedad para la Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de la Región de Paquimé (SPCPCNRP).

Durante el acto protocolario se comentó que la consolidación de esta sociedad es el resultado de diversas voluntades que buscan construir un punto de encuentro entre generaciones y países.

Uno objetivo de este colectivo ciudadano es la gestión de recursos para el desarrollo de proyectos y programas orientados a la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural y natural de esta región, la cual abarca principalmente los municipios de Chihuahua: Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Galeana, Janos y Ascensión.

El presidente de la SPCPCNRP, Alberto Ray, tras aceptar la responsabilidad de dirigir esta sociedad, compartió un mensaje de unidad en el que llamó a “dejar las diferencias a un lado y enfocarnos en nuestras fortalezas, planear para el futuro y formar alianzas, a fin de cuidar nuestros recursos naturales y culturales”.

Asimismo, la mesa directiva entrante refrendó su compromiso hacia la protección del Museo de las Culturas del Norte, sede de una de las más importantes colecciones arqueológicas e históricas de la región septentrional de nuestro país, y del área austral de Estados Unidos.

Cabe destacar que el pasado 26 de febrero, este espacio museístico conmemoró el 25 aniversario de su apertura al público, ocurrida en 1996. En el marco de dicha efeméride, se anunció que uno de los primeros proyectos por atender será la gestión de recursos para la impermeabilización del área de la cubierta del museo.

Por último, y como parte de este acto, un ciudadano donó al Museo de las Culturas del Norte una vasija de cerámica contemporánea, única en su diseño, con la finalidad de subastarla y que lo recaudado se destine al mantenimiento del inmueble patrimonial.

Tags: chihuahuainahmuseo de las culturas del nortepaquime
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Invitan a construir una memoria visual colectiva del Bosque Chapultepec

Siguiente Noticia

El INBAL ofrecerá cursos sobre las representaciones de niñas y niños en las colecciones del Munal

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

23 julio 2025
Siguiente Noticia

El INBAL ofrecerá cursos sobre las representaciones de niñas y niños en las colecciones del Munal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.