Noticias

Conmemora Evelyn Salgado natalicio de Benito Juárez en Guerrero

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que el legado de Benito Juárez impulsa a que en Guerrero se pueda buscar el progreso y el bienestar común.

La mandataria estatal recordó también que, en estos tiempos, adquiere mayor valor aquella frase que inmortalizara el ‘Benemérito de las Américas’: «Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

En el marco de la ceremonia por la conmemoración del 216 aniversario del natalicio de Benito Juárez que se llevó a cabo en el Hemiciclo a Juárez en el Monumento a las banderas en Chilpancingo, Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado precisó que el estado está viviendo una nueva etapa.

«Todos los días buscamos hacer patria moral, patria verdadera, patria con igualdad, patria con equidad de género y patria con justicia para hombres, mujeres y niños. Hnramos el pensamiento de Benito Juárez, la fuerza moral de su conducta y la convicción de su ideario político, porque todo ello nos sirve para trazar la ruta liberal de nuestra historia».

Benito Juárez, hombre universal

Asimismo, la mandataria guerrerense señaló al «Benemérito de las Américas» como ejemplo de vida que alimenta a todos y todas las guerrerenses.

«Nos representa el poder de la razón sobre el impulso de la fuerza y la supremacía del derecho sobre las injusticias; su vida es esencia de nuestros valores, permanente pacto general para la transformación del presente y del futuro de nuestro país”. 

Plan integral para Zihuaquio

En el mismo evento, Evelyn Salgado Pineda adelantó que su gobierno trabaja en la construcción de un plan integral para apoyar a alrededor de 200 pobladores de Zihuaquio que recién regresaron a su comunidad, tras haberla abandonado dos años atrás por temas de violencia.

Subrayó que el objetivo yace en que los pobladores puedan recuperar sus principales fuentes de ingreso, entre las cuales se encuentra la producción de mezcal.

No obstante, la gobernadora también instruyó para que las autoridades estatales atiendan las demandas de estos guerrerenses, como puede ser la reconstrucción de sus viviendas.

“Los pobladores de Zihuaquio no están solos, tendrán todo el apoyo a través de la Secretaría General de Gobierno, así como de Seguridad Pública y el resto de dependencias estatales».

Precisó que se trata de una comunidad que tiene mucho que ofrecer, por lo que hay que hacer renacer su tierra y evitar que en el futuro se marchen de nuevo, sobre todo por cuestiones de seguridad.

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

17 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

18 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

20 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace