Noticias

Congreso de Puebla aprueba el matrimonio igualitario

El congreso de Puebla reconoció este martes el matrimonio igualitario con 31 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones.

“Aprueba la LX Legislatura, por mayoría de votos, diversas reformas al Código Civil para el estado de Puebla, con las que se reconoce el matrimonio igualitario”, anunció el Congreso en un boletín informativo.

Con Puebla, suman 20 de 32 estados de México que han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sin necesidad de amparos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero aún hay congresos estatales que se resisten reformar sus leyes.

La votación del Congreso de Puebla, estado con más de seis millones de habitantes, sorprendió por la histórica resistencia que han mostrado la Iglesia Católica y políticos como el derechista Partido Acción Nacional (PAN).

“Hoy es un día importante para el único futuro posible con derechos humanos, la historia y nuestra realidad ofrecen reparar el largo trayecto de indolencia, discriminación y de penas”, manifestó la diputada Estefanía Rodríguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

La votación, que se realizó de forma virtual, despertó la atención nacional de activistas a favor de los derechos de la comunidad LGBT y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“¡Felicidades a todas las personas que lo logramos a lo largo de todos estos años! En Puebla, el matrimonio igualitario es hoy una realidad. Vamos por lo que sigue, que el camino es largo y la vida es corta”, expresó el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos.

El Gobierno de Puebla, que controla el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), prometió acatar la reforma del Congreso y el fallo de la Suprema Corte.

“En este gobierno de la ‘cuarta transformación’ seguiremos impulsando los derechos de las y los poblanos”, afirmó David Méndez, secretario de Gobernación de Puebla.

Pero en otros estados, el izquierdista Morena se ha resistido a reconocer este derecho, como en el norteño Baja California, donde activistas se han manifestado en los últimos meses contra los diputados locales.

Organizaciones LGBT también interpusieron ante la SCJN un recurso contra el Congreso de Yucatán, del sureste del país, por no aprobar el matrimonio igualitario durante una votación en secreto.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

2 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

3 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

3 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

22 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

23 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

1 día hace