Noticias

Congreso de Puebla aprueba el matrimonio igualitario

El congreso de Puebla reconoció este martes el matrimonio igualitario con 31 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones.

“Aprueba la LX Legislatura, por mayoría de votos, diversas reformas al Código Civil para el estado de Puebla, con las que se reconoce el matrimonio igualitario”, anunció el Congreso en un boletín informativo.

Con Puebla, suman 20 de 32 estados de México que han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sin necesidad de amparos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero aún hay congresos estatales que se resisten reformar sus leyes.

La votación del Congreso de Puebla, estado con más de seis millones de habitantes, sorprendió por la histórica resistencia que han mostrado la Iglesia Católica y políticos como el derechista Partido Acción Nacional (PAN).

“Hoy es un día importante para el único futuro posible con derechos humanos, la historia y nuestra realidad ofrecen reparar el largo trayecto de indolencia, discriminación y de penas”, manifestó la diputada Estefanía Rodríguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

La votación, que se realizó de forma virtual, despertó la atención nacional de activistas a favor de los derechos de la comunidad LGBT y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“¡Felicidades a todas las personas que lo logramos a lo largo de todos estos años! En Puebla, el matrimonio igualitario es hoy una realidad. Vamos por lo que sigue, que el camino es largo y la vida es corta”, expresó el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos.

El Gobierno de Puebla, que controla el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), prometió acatar la reforma del Congreso y el fallo de la Suprema Corte.

“En este gobierno de la ‘cuarta transformación’ seguiremos impulsando los derechos de las y los poblanos”, afirmó David Méndez, secretario de Gobernación de Puebla.

Pero en otros estados, el izquierdista Morena se ha resistido a reconocer este derecho, como en el norteño Baja California, donde activistas se han manifestado en los últimos meses contra los diputados locales.

Organizaciones LGBT también interpusieron ante la SCJN un recurso contra el Congreso de Yucatán, del sureste del país, por no aprobar el matrimonio igualitario durante una votación en secreto.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

12 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace