Ciudad de México 9 de julio de 2021._ Facebook, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y con el apoyo de la Secretaría de Cultura llevó a cabo un Programa educativo dirigido a las comunidades culturales del país.
En este programa formativo, que se realizó de manera virtual y gratuita, diferentes sectores de la economía cultural y creativa pudieron ampliar sus conocimientos sobre el uso de Facebook e Instagram para fortalecer su presencia en línea y aprovechar los beneficios de la economía digital.
“La contingencia sanitaria aceleró la digitalización de la cultura; libros, música, películas, series, obras de teatro, ópera y más nos abrazaron cuando nadie más pudo hacerlo, no obstante, este desarrollo no siempre se reflejó en los ingresos de las y los creadores.»
«Por ello trabajamos en conjunto con Facebook y la UNESCO para llevar a cabo estas capacitaciones, que faciliten a la comunidad cultural y artística desarrollar emprendimientos y metodologías de trabajo que les permitan crecer de forma integral en la economía digital”, comentó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.
La iniciativa contó con el apoyo de México Creativo, proyecto desarrollado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con una visión sobre la economía creativa que implica asumir la práctica cultural y creativa desde el desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible; una economía creativa con enfoque social.
El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…
Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…
Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…
Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…
En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…
La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…