Noticias

Concluye Programa educativo de habilidades digitales

Ciudad de México 9 de julio de 2021._ Facebook, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y con el apoyo de la Secretaría de Cultura  llevó a cabo un Programa educativo dirigido a las comunidades culturales del país.

En este programa formativo, que se realizó de manera virtual y gratuita, diferentes sectores de la economía cultural y creativa pudieron ampliar sus conocimientos sobre el uso de Facebook e Instagram para fortalecer su presencia en línea y aprovechar los beneficios de la economía digital.

“La contingencia sanitaria aceleró la digitalización de la cultura; libros, música, películas, series, obras de teatro, ópera y más nos abrazaron cuando nadie más pudo hacerlo, no obstante, este desarrollo no siempre se reflejó en los ingresos de las y los creadores.»

«Por ello trabajamos en conjunto con Facebook y la UNESCO para llevar a cabo estas capacitaciones, que faciliten a la comunidad cultural y artística desarrollar emprendimientos y metodologías de trabajo que les permitan crecer de forma integral en la economía digital”, comentó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.

La iniciativa contó con el apoyo de México Creativo, proyecto desarrollado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con una visión sobre la economía creativa que implica asumir la práctica cultural y creativa desde el desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible; una economía creativa con enfoque social.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Magritte, Dalí y Miró: las joyas que podrían romper récords en la subasta más esperada del año

El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…

9 horas hace

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

14 horas hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

16 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

17 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

18 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

2 días hace