Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informan sobre la conclusión de los trabajos de restauración de la obra mural de Diego Rivera Canto a la tierra y a los que la trabajan y liberan (Canto a la tierra liberada), ubicada en la Capilla Riveriana de la Universidad Autónoma Chapingo.  

La intervención fue realizada por personal técnico del Taller de Pintura Mural del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM). 

Las labores de restauración se realizaron entre el 13 de noviembre de 2024 y el 27 de junio de 2025. Estas consistieron en estabilizar los estratos de pintura al fresco que se vieron afectados por movimientos estructurales ocasionados por sismos y eventuales asentamientos del inmueble, ubicado en el Km 38.5 de la Carretera México-Texcoco, en Chapingo, Estado de México. 

Como parte de los procesos de intervención, se realizó una limpieza mecánica general, así como limpieza química en áreas puntuales; se consolidaron y estabilizaron grietas en cámaras de aire mediante inyección y resane con materiales ligantes, y se llevó a cabo la recuperación cromática en las zonas intervenidas. 

El INBAL, a través del CENCROPAM, y la Universidad Autónoma Chapingo establecieron un convenio de colaboración, el cual manifiesta predominantemente la restauración del conjunto de murales realizados por Diego Rivera en la Capilla Riveriana de esa universidad. 

El mural Canto a la tierra y a los que la trabajan y liberan (Canto a la tierra liberada) tiene una superficie de 370.23 m² y fue realizado entre 1925 y 1927, como parte de un conjunto de frescos en los que Rivera plasmó la lucha agraria mexicana y alegorías que exaltan el poder regenerador de la naturaleza, la fertilidad del suelo y la dignidad de los campesinos. 

TE RECOMENDAMOS LEER: inauguran-en-queretaro-el-festival-iberica-contemporanea

Osvaldo Sanchez

Compartir
Publicado por
Osvaldo Sanchez
Etiquetas: arte y cultura

Entradas recientes

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

23 horas hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

7 días hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force

Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…

2 semanas hace

Oasis regresa a los escenarios por la puerta grande

Sin mirar hacia atrás con ira, los hermanos Liam y Noel Gallagher regresan a los escenarios junto…

2 semanas hace