• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Conapo, Inmujeres y Elige A.C, lanzarán campaña ¡Yo decido! y ¡Yo exijo respeto!

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
4 marzo 2021
in Derechos, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional de Población (Conapo), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), y la Organización de la Sociedad Civil Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos A.C., llevaron a cabo la instalación del Grupo de Trabajo de Comunicación y Gestión del Conocimiento, como parte de las acciones de la segunda fase de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea).

El objetivo es contribuir a la disminución de la tasa de fecundidad no planeada de las mujeres de 15 a 19 años y a su eliminación en niñas y adolescentes de 10 a 14 años, por medio de la implementación de mensajes en medios de comunicación y materiales de formación para fortalecer los esfuerzos y gestiones que promuevan el ejercicio libre, responsable, plancetero e informado de los derechos sexuales y reproductivos.

Para lograrlo, se busca reforzar los mensajes de autonomía, derechos sexuales y reproductivos, educación integral en sexualidad (EIS), corresponsabilidad del hombre en el ejercicio de la sexualidad, nuevas masculinidades, doble protección, prevención del consumo de alcohol y sustancias durante las prácticas sexuales, interrupción legal del embarazo, servicios de salud amigables y prevención de violencia.

Entre los productos de comunicación y gestión del conocimiento que se realizarán en el grupo de trabajo destacan:

  • Difusión de la campaña nacional para la prevención de embarazos en adolescentes ¡Yo decido! y para la erradicación del embarazo en niñas ¡Yo exijo respeto!, con énfasis en entornos rurales e indígenas.
  • Implementación de foros virtuales con la participación de personas jóvenes líderes y autoridades, que permitan generar diálogos sobre el tema de prevención de embarazo en adolescentes.
  • Elaboración de diversos materiales audiovisuales y publicaciones sobre EIS.
  • Fortalecimiento del micrositio de la Enapea y de la línea de atención telefónica ¡Yo decido!.
  • Actualización de contenidos del cuaderno ¡Yo decido mi futuro!, con temas sobre uniones tempranas, relaciones asimétricas y abuso de poder, así como la traducción de este material y de la Cartilla de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes a las principales lenguas indígenas.
  • Elaboración de guías para madres, padres y personas cuidadoras que les sensibilicen sobre el respeto a derechos sexuales y reproductivos y la responsabilidad de los cuidados hacia niñas, niños y adolescentes, con perspectiva de niñez, adolescencias, juventudes y género.

La instalación del grupo coordinado por el Inmujeres, con el acompañamiento de la organización de la sociedad civil Elige A.C. en la Secretaría Técnica, responde a instrumentos como la Ley General de Población, el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad) 2020-2024, el Programa Sectorial de la Secretaría de Gobernación, y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Entre las dependencias e instituciones que lo integran se encuentran la Secretaría de Educación Pública, la Subsecretaria de Educación Básica, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Sexual Reproductiva, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el Instituto Mexicano de la Juventud, el Instituto Nacional de Desarrollo Social, la Comisión Nacional contra las Adicciones, y la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México.

Algunas instancias invitadas son ChildFund México, la Dirección General de Población de Oaxaca, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca y el Instituto de la Mujer del estado de Baja California.

Tags: campañaconapoMéxicomujeres
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Iniciará Conaliteg el proceso de selección de Libros de Texto Gratuitos para nivel Secundaria

Siguiente Noticia

Inaugura Gobernación talleres de fomento a la lectura en Baja California Sur, Guanajuato y Jalisco

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Inaugura Gobernación talleres de fomento a la lectura en Baja California Sur, Guanajuato y Jalisco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.