Noticias

Con propuestas artísticas y culturales en línea, el Complejo Cultural Los Pinos celebra su II Aniversario

Al cumplirse dos años desde que, por mandato presidencial el 1 de diciembre de 2018, se abrieran por primera vez las puertas de la ex Residencia Oficial Los Pinos al pueblo de México, para transformarse en el Complejo Cultural Los Pinos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita a las y los mexicanos a disfrutar de la programación en línea con la que se conmemorará este histórico momento.

La apertura del Complejo Cultural Los Pinos, por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, “significó mirar este recinto de otra manera, ya que se ha convertido en un punto de encuentro de personas con el arte y la cultura”, ha afirmado la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.

“Transformar la Residencia Oficial en el Complejo Cultural Los Pinos es un símbolo muy poderoso de este gobierno. El espacio, que estaba amurallado y era exclusivo para unos pocos, dejó de ser un símbolo de exclusión para convertirse en un recinto abierto, donde las familias pueden convivir, a veces, por primera vez, con el arte y la cultura”, agregó.

Así, el segundo aniversario del Complejo se celebra como parte de la campaña “Contigo en la distancia” e iniciará el domingo 29 de noviembre y seguirá hasta el 1 de diciembre; presentará una variedad de contenidos culturales en línea, los cuales se podrán seguir a través del perfil de Facebook del Complejo Cultural Los Pinos (/LosPinos.Cultura) y en la plataforma de la Secretaría de Cultura: https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/.

En colaboración con la editorial Tierra Adentro, el 29 de noviembre a las 17 horas, tendrá lugar una charla entre los escritores Christina Soto van der Plas y Hugo Roca, quienes abordarán la importancia de la crónica como género. Ese mismo día, a las 19 horas se transmitirá una conferencia sobre la vida y obra del pintor Rufino Tamayo, a cargo de la curadora Ingrid Suckaer.

La programación del lunes 30 de noviembre incluye la conferencia “Introducción a la obra del Maestro Gilberto Aceves Navarro”, a cargo del artista Luis Aduna, quien en 2007 realizó sus primeros estudios artísticos en el taller de dibujo y pintura del propio maestro Aceves Navarro. Esta charla especializada tendrá lugar a las 16 horas.

Posteriormente, se transmitirá el inicio de los talleres de ajedrez en línea, que se realizarán bajo la coordinación de la Federación Nacional de Ajedrez en México A.C. (FENAMAC) y estarán dirigidos a niños y jóvenes a nivel principiante y avanzado.

Durante el 1 de diciembre se presentarán cuatro actividades a distancia, donde la inclusión, la cultura, la música, el espíritu de la rebeldía y la memoria histórica serán los protagonistas. Estos contenidos estarán disponibles a través del perfil de Facebook del Complejo Cultural Los Pinos (/LosPinos.Cultura) y de la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx).

A las 16 horas, el coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), Eduardo García Barrios, ofrecerá una conferencia sobre “Los Pinos Suenan”, uno de los programas estelares que se gestaron desde el Complejo Cultural Los Pinos.

El maestro García Barrios dará cuenta de la evolución de este programa que se instituyó desde la apertura del Complejo Cultural ofreciendo recitales y conciertos en los que las y los jóvenes integrantes la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh), así como las niñas, niños y jóvenes de las agrupaciones comunitarias pertenecientes al SNFM, han dado muestra de su talento y evolución académica, al interpretar una amplia variedad de piezas musicales clásicas y contemporáneas, tanto de México, como del mundo.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

1 día hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

5 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force

Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…

2 semanas hace