Noticias

Con música, Fundación Pablo Landsmanas impulsa responsabilidad social

El ámbito cultural es uno de los compromisos sociales de Corporativo Kosmos, a través de la Fundación Pablo Landsmanas. Dicho ámbito comprende un amplio abanico de expresiones, como la música.

De esta forma se han brindado apoyo y establecido lazos de cooperación con otras instituciones, como la Fundación Instrumentos de la Esperanza.

Su misión es dar voz a diversos grupos sociales que han sido marcados por eventos históricos, como el Holocausto, denominado en el ámbito judío como Shoá.

La Fundación Instrumentos de la Esperanza surge en 2017 como una organización enfocada en buscar instrumentos musicales relacionados con el holocausto. La finalidad es concientizar a las generaciones actuales y futuras sobre este acontecimiento histórico a través de la música.

Esta organización ha recreado desde bandas del género musical klezmer hasta orquestas completas, lo cual ha sido posible gracias a los instrumentos recaudados. Todo ello les ha permitido montar conciertos con estudiantes de diferentes edades e incluso artistas de amplio reconocimiento.

Prueba de ello es el recital a gran escala organizado en días recientes, el cual contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de Minería y el destacado violinista Joshua Bell.

En septiembre de 2022, también se llevó a cabo un ensamble presentado en la Semana Académica y Cultural Conmemorativa del Programa de Cultura Judaica de la Universidad Iberoamericana.

Instrumentos para la Esperanza cuenta con un total de 12 instrumentos, de los cuales 11 están en condiciones óptimas para interpretar música. Entre ellos hay instrumentos de cuerda, viento y percusión. Cada uno tiene relación con alguien que vivió, de manera directa o indirecta, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.

Legado

La Fundación Instrumentos de la Esperanza realiza acciones como la remodelación de su Sinagoga Ramat Shalom, en el Estado de México, para habilitar un espacio de enseñanza, intercambio y aprendizaje. Además, se ocupa de la recolección de instrumentos musicales históricos y propios de la tradición judía.

Asimismo, la institución busca llevar estos instrumentos, junto con el conocimiento y conciencia histórica, a diversas partes del país, sobre todo a las escuelas de la Red Judía de México. Se trata de acciones que Instrumentos de la Esperanza realiza de la mano de la Fundación Pablo Landsmanas.

Para conocer más sobre sus proyectos con causa, y si deseas apoyar, visita el sitio web de la Fundación Instrumentos de la Esperanza, una de las instituciones a las que la Fundación Pablo Landsmanas, brazo filantrópico de Corporativo Kosmos, está muy orgullosa de apoyar.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

19 horas hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

23 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

24 horas hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace

La Gala Vogue de Día de Muertos 2025 llega a Colombia: moda, tradición y trascendencia mexicana

La elegancia, la tradición y la identidad mexicana cruzan fronteras con la Gala Vogue de…

2 días hace

El Cenart celebra el Día de Muertos con más de 300 actividades gratuitas para toda la familia

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) está listo para llenarse de color, tradición y…

2 días hace