Noticias

Con a UNAM presente, inicia la FIL de Guadalajara

Este sábado 28 de noviembre de 2020 arrancó la edición 34 de la Feria Internacional  del Libro de Guadalajara. La reunión  editorial más importante de Iberoamérica se llevará a cabo de manera virtual pero los lectores tendrán la oportunidad de ver y escuchar a sus autores favoritos.

“Vamos a extrañar la feria en la modalidad presencial, pero lo más valioso es el abrazo que ocurre a través de las conversaciones entre los autores y lectores, eso lo  preservamos”, aseguró Socorro Venegas, titular de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.

De acuerdo con la escritora y editora, en el programa de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM para este festival, destaca la manera creativa en que aprovecha la situación actual para comunicar de manera distinta con los lectores.

A través de videos y animaciones se enriquecerán las conversaciones entre todos los que forman parte del ecosistema del libro. “Compartimos nuestro trabajo a través de herramientas que no estaban a la mano y enriquecen al encuentro de la FIL de Guadalajara  este año”.

Para el encuentro que se dará a través de las pantallas, no faltará la presencia sólida de la UNAM,  aunque no estará físicamente, sí habrá una renovada librería electrónica (www.libros.unam.mx) con novedades, descuentos, promociones y envío gratuito a domicilio, “la UNAM no se detuvo nunca, seguimos editando y publicando”.

En ese contexto, la participación de la Universidad de la Nación arranca este sábado 28 de noviembre a las 19 horas con la presentación de la antología Vindictas, cuentistas latinoamericanas, libro que recupera a las escritoras que han sido invisibilizadas por la ideología patriarcal, algunas de ellas estarán  presentes.

El domingo 29 de noviembre se presentará la Colección Hilo de Aracne. El lunes 30 de noviembre habrá una mesa de diálogo: Para Salir de Terapia Intensiva. Estrategias para el sector cultural hacia el futuro, donde se hablará en qué lugar se encuentra la cultura en la pandemia, así como el devenir del sector cultural.

Hacia el martes 1 de diciembre habrá una charla sobre “La Obra Poética de Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020”.

El miércoles 2 de diciembre la poesía y la música se unen para presentar la Colección El Ala del Tigre. El jueves 3 de diciembre se presentará la charla “499 Mesoamérica VS  Europa”, a casi 500 años de la conquista.

Casi al final de la semana, el viernes 4 de diciembre, se presentará  Diario de la Pandemia, donde se conocerá la voz de autores de distintas partes del mundo para hablar de uno de los momentos más difíciles de la humanidad y más creativo desde el punto de vista de la literatura. Para terminar, la presentación del último número de la Revista de la Universidad “Discapacidad”.

El programa 2020 de la edición virtual de la FIL de Guadalajara reúne lo mejor del trabajo editorial y creativo de todas las áreas que forman Difusión Cultural UNAM.

Todas las actividades se transmitirán por el canal de Youtube y redes sociales de Libros UNAM.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

1 día hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

5 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force

Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…

2 semanas hace