Sin categoría

¿Cómo y dónde puedes ver el regreso del “cometa diablo”?

Durante el eclipse total de Sol del mes que viene, el 08 de abril, y por primera vez en 71 años, podría observarse a simple vista en el cielo nocturno del hemisferio norte, cerca del horizonte occidental, el Pons-Brooks conocido como el “cometa diablo”. 

Según lo publicado por The Washington Post, el cometa fue visto por última vez en 1954 antes de regresar el verano boreal pasado. Al igual que el famoso cometa Halley, el Pons-Brooks es un cometa de “periodo corto” que visita periódicamente nuestra parte del sistema solar. 

Los cometas de corto periodo tardan menos de 200 años en orbitar alrededor del Sol, mientras que los de largo periodo pueden tardar miles o millones de años. Con un periodo orbital de 71 años, el cometa Pons-Brooks es visible desde la Tierra sólo ligeramente más a menudo que el cometa Halley, que aparece cada 76 años y fue visto por última vez en 1986, publicó  

Pons-Brooks es un cometa “criovolcánico”, lo que significa que a veces experimenta erupciones volcánicas de gas y hielo. Según Lori Feaga, profesora de la Universidad de Maryland que estudia los cometas, “probablemente se deba a que los hielos sienten el calor del Sol por primera vez”, pasan a fase gaseosa y escapan del núcleo, arrastrando consigo otro polvo o hielo. 

Uno de esos estallidos, en julio, cuando el cometa se hizo de repente 100 veces más brillante, hizo que su coma adoptara la forma de los cuernos de un diablo, lo que le valió el apodo de “cometa diablo”.  

El cometa Pons-Brooks fue descubierto oficialmente en 1812 por el astrónomo francés Jean-Louis Pons, y de nuevo en 1883 por William Brooks, aunque existen pruebas de que ya fue visto en 1385. 

Cómo y dónde aparecerá el cometa 

Por ahora, se necesitan prismáticos o un telescopio para verlo. A finales de marzo, podría ser lo suficientemente brillante como para verse a simple vista desde algunos lugares, y seguirá aumentando su brillo hasta su paso más cercano al Sol, el 21 de abril.  

La mejor oportunidad de ver el cometa a simple vista será lejos de las luces de la ciudad y con cielos despejados. 

“Aunque el cometa se volverá un poco más brillante, es probable que siga siendo un objeto binocular” en muchos lugares, dijo Elizabeth Warner, directora del Observatorio Astronómico de la Universidad de Maryland, en un correo electrónico. “Desde lugares oscuros, podría ser visible a simple vista”.  

El cometa seguirá siendo visible desde el hemisferio norte hasta principios de mayo, cuando empiece a desvanecerse, y después sólo desde el hemisferio sur hasta junio, antes de desaparecer hasta 2095. 

Se rumora que el cometa podría ser visible durante el eclipse total de Sol del 8 de abril. De ser así, sólo podría ser visto por quienes se encuentren en el camino de la totalidad, la franja de aproximadamente 180 kilómetros de ancho que va desde Texas hasta Maine, donde el Sol quedará completamente bloqueado por la Luna y los cielos se volverán casi tan oscuros como la noche, y probablemente sólo con prismáticos. 

TE RECOMENDAMOS LEER: cinco-pintores-famosos-que-incluyeron-a-los-michis-en-sus-obras/

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales

Human Museum es una experiencia inmersiva que te permite acceder a un mundo donde las representaciones…

4 horas hace

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social,Artesanto, un…

5 horas hace

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

Frank Lloyd Wright no solo diseñaba casas, sino ideas. Su visión iba más allá de…

5 horas hace

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

En el corazón de la gastronomía contemporánea mexicana late un fenómeno que, lejos de ser…

5 horas hace

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

La fotógrafa mexicana Sandra Blow presentará en septiembre 19 de sus obras en el Museo…

7 horas hace

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

18 horas hace