Foto del Twitter de Lorena
Cuando nos preguntamos ¿qué tipo de mujer soy?, en realidad, deberíamos de preguntarnos ¿cómo puedo ser mi mejor versión de mujer?, para ello, Lorena Junco de la Vega, artista, coleccionista de arte, filántropa y ahora autora de un libro que tiene planeado publicar este año, «En Camino a Casa Lotus», lo tiene muy claro.
Para Lorena Junco, el papel de la mujer en la sociedad ha tomado un sentido cada vez más relevante, principalmente cuando reconocemos la gran capacidad que tiene este género para adoptar diversas facetas y buscar ser siempre la mejor versión de todas ellas, sobre todo cuando la vida presenta retos y obstáculos en el camino.
“A veces me pregunto… ¿por qué yo? Luego digo, porque sé que puedo, porque sé que cada día me arrodillaré con humildad sólo para levantarme con más fuerza, sean cuales sean mis circunstancias”, reflexiona Lorena.
Y es que la vida le ha puesto retos muy fuertes a Lorena Junco de la Vega, principalmente hace unos años, cuando un error médico la dejó física, mental y espiritualmente muy afectada, haciéndola sentir incompleta, vacía, deprimida y desilusionada, pero sobre todo con dificultad de seguir siendo su mejor versión de mujer, madre, hermana, amiga, artista y emprendedora, de la que tan orgullosa se sentía antes de esta tragedia.
Durante el proceso que Lorena experimentó aprendió que “el ser vulnerable y mostrar tus emociones te hace más fuerte, no más débil. Te sorprenderás, como te respetan”, asegura Lorena Junco. La vida le ha demostrado que está bien sentir, primero identificando y tocando las emociones y después de ello trabajarlas para sanarlas y transformarlas. De acuerdo con Lorena, sólo así, de adentro hacia afuera, y partiendo del fondo de su esencia, es como la mujer puede ser más libre y auténtica.
En este sentido, Lorena Junco de la Vega está convencida de que la mujer de hoy es multifacética y multi task (multi tareas) en diversos ámbitos, y para ello necesita crear una red de apoyo con otras mujeres, no sólo para sentirse identificada y comprendida, sino también para llevar a cabo acciones y proyectos que tengan un impacto positivo no sólo a nivel personal, sino también colectivo. “Hoy ya no hay cabida para la rivalidad, el sol brilla para todo ser humano. Ayudémonos todas, si tú brillas, todas brillamos” señala Lorena.
La vida está llena de retos y Lorena Junco coincide en que en contextos como el que nos ha tocado vivir con la pandemia, la frase de “unidas somos más” toma mayor sentido. “Gracias en gran medida a las mujeres que me rodean es que he podido salir adelante de los obstáculos que la vida me ha puesto en el camino. Gracias a ellas y al trabajo interno que realicé es que hoy puedo ver esos obstáculos como oportunidades para crecer y llegar a ser mi mejor versión de mi”, comparte Lorena.
“Hoy estoy agradecida con la vida y bendecida de poder vivir la experiencia de SER mujer”, concluye Lorena Junco de la Vega.
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…
Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…