• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

¿Cómo ser tu mejor versión de mujer?

Desde la visión de Lorena Junco de la Vega

Paulina Soto por Paulina Soto
16 marzo 2021
in Culturas, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Cuando nos preguntamos ¿qué tipo de mujer soy?, en realidad, deberíamos de preguntarnos ¿cómo puedo ser mi mejor versión de mujer?, para ello, Lorena Junco de la Vega, artista, coleccionista de arte, filántropa y ahora autora de un libro que tiene planeado publicar este año, «En Camino a Casa Lotus», lo tiene muy claro.

Para Lorena Junco, el papel de la mujer en la sociedad ha tomado un sentido cada vez más relevante, principalmente cuando reconocemos la gran capacidad que tiene este género para adoptar diversas facetas y buscar ser siempre la mejor versión de todas ellas, sobre todo cuando la vida presenta retos y obstáculos en el camino.

“A veces me pregunto… ¿por qué yo? Luego digo, porque sé que puedo, porque sé que cada día me arrodillaré con humildad sólo para levantarme con más fuerza, sean cuales sean mis circunstancias”, reflexiona Lorena. 

Y es que la vida le ha puesto retos muy fuertes a Lorena Junco de la Vega, principalmente hace unos años, cuando un error médico la dejó física, mental y espiritualmente muy afectada, haciéndola sentir incompleta, vacía, deprimida y desilusionada, pero sobre todo con dificultad de seguir siendo su mejor versión de mujer, madre, hermana, amiga, artista y emprendedora, de la que tan orgullosa se sentía antes de esta tragedia. 

Durante el proceso que Lorena experimentó aprendió que “el ser vulnerable y mostrar tus emociones te hace más fuerte, no más débil. Te sorprenderás, como te respetan”, asegura Lorena Junco. La vida le ha demostrado que está bien sentir, primero identificando y tocando las emociones y después de ello trabajarlas para sanarlas y transformarlas. De acuerdo con Lorena, sólo así, de adentro hacia afuera, y partiendo del fondo de su esencia, es como la mujer puede ser más libre y auténtica.

En este sentido, Lorena Junco de la Vega está convencida de que la mujer de hoy es multifacética y multi task (multi tareas) en diversos ámbitos, y para ello necesita crear una red de apoyo con otras mujeres, no sólo para sentirse identificada y comprendida, sino también para llevar a cabo acciones y proyectos que tengan un impacto positivo no sólo a nivel personal, sino también colectivo. “Hoy ya no hay cabida para la rivalidad, el sol brilla para todo ser humano. Ayudémonos todas, si tú brillas, todas brillamos” señala Lorena. 

La vida está llena de retos y Lorena Junco coincide en que en contextos como el que nos ha tocado vivir con la pandemia, la frase de “unidas somos más” toma mayor sentido. “Gracias en gran medida a las mujeres que me rodean es que he podido salir adelante de los obstáculos que la vida me ha puesto en el camino. Gracias a ellas y al trabajo interno que realicé es que hoy puedo ver esos obstáculos como oportunidades para crecer y llegar a ser mi mejor versión de mi”, comparte Lorena.

“Hoy estoy agradecida con la vida y bendecida de poder vivir la experiencia de SER mujer”, concluye Lorena Junco de la Vega. 

Tags: artistaLorena Junco de la Vegamujer
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Atiende gobierno a estudiantes de la ENAH, tras manifestación

Siguiente Noticia

El Sistema de Apoyos a la Creación y la Secretaría de las Culturas de Oaxaca publican PECDA 2020-2021

Paulina Soto

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

El Sistema de Apoyos a la Creación y la Secretaría de las Culturas de Oaxaca publican PECDA 2020-2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.