Noticias

¿Cómo acceder al programa de Apoyos Colectivos Comunitarios? Fernanda Castillo Cuevas explica

La Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo Cuevas habló sobre el programa Apoyos Colectivos Comunitarios.

Compartió que para priorizar una buena nutrición para las familias mexiquenses, se está llevando a cabo dicho programa.

«Se trata de un instrumento óptimo para mejorar el acceso de las familias de la entidad a alimentos de alta calidad, cuya producción es de autoconsumo». 

Y explicó que, el principal objetivo del programa es atenuar las carencias sociales que generan pobreza extrema. 

¿Qué se necesita para entrar al programa?

Fernanda Castillo Cuevas compartió que para ser beneficiario del programa de Apoyos Productivos Comunitarios en el Estado de México, los solicitantes deben presentar:

  • Una copia de identificación oficial vigente
  • Una copia de su CURP
  • Una constancia domiciliaria vigente
  • Acreditar que pertenece a una de las localidades clasificadas con muy alta marginación

Sumamos esfuerzos: Fernanda Castillo Cuevas

El DIFEM y el Gobierno del Estado de México, han realizado la entrega de estufas ecológicas, baños secos y semillas.

Estos se han otorgado a familias que habitan en localidades con altos niveles de marginación en la entidad o en pobreza extrema.

«Queremos hacer un llamado para todas esas familias mexiquenses, cuyas condiciones sean de pobreza o con carencias por calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos y acceso a la alimentación».

«Acérquense al DIFEM para que los podamos integrar al programa Apoyos Colectivos Comunitarios y así reciban los beneficios del mismo». 

Beneficios del programa

Fernanda Castillo Cuevas destacó que algunos de los beneficios a los que se puede acceder mediante el programa son las estufas ecológicas y/o las letrinas o baños secos.

Precisó que ello, se determina con base en los resultados del Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS), que detecta las carencias de los solicitantes.

«Lo mismo ocurre con los paquetes de semillas de hortalizas de diferentes especies, los cuales entregamos a aquellas familias que no cuentan con un huerto para su autoconsumo».

«Y aplica de la misma forma que en los casos anteriores, a través de los datos obtenidos por el CUIS». 

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

3 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

4 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

13 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

1 día hace