Noticias

Cierran accesos a Metro Hidalgo por San Judas Tadeo

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, dio a conocer que desde el martes 27 de octubre, el acceso norponiente de la estación Hidalgo de la Línea 2 y 3, a la salida de la Plaza de San Hipólito, permanecerá cerrado.

Desde su cuenta oficial de Twitter, el Metro anunció que la decisión se tomó debido a que la celebración de San Judas Tadeo es el día de mañana, 28 de octubre, por lo que creen que las medidas son la mejores para respetar las normas sanitarias.

Asimismo, el templo católico San Hipólito mantendrá las puertas cerradas el próximo 28 de octubre y anunció que la ceremonia dedicada a San Judas Tadeo será llevada a cabo de forma virtual en redes sociales.

Por otra parte, el Metro de la CDMX ha invitado a los demás usuarios a tomar precauciones en sus tiempos, trayectos y transbordos, ya que el resto de los accesos seguirán operando de forma regular.

El 28 de octubre muchos feligreses se dan cita en las inmediaciones del Templo de San Hipólito de la Ciudad de México; sin embargo, este año será diferente debido a la pandemia de coronavirus COVID-19, pues por las medidas sanitarias para evitar la propagación de la enfermedad, las autoridades han prohibido las aglomeraciones.

El Templo de San Hipólito emitió un comunicado en el que detalló los horarios de operación de esta iglesia a la que asisten miles de feligreses cada año.

El Templo de San Hipólito abrirá sus puertas a las 8:00 horas y dejará de recibir a los devotos de San Juditas a las 19:00 horas.

Las misas de este recinto religioso están programadas a las 8:00, 12:00 y 18:00 horas; mientras que las bendiciones son a las 10:30, 13:30 y 16:00 horas.

  • Tras el cierre del Templo de San Hipólito, no se recibirán peregrinaciones.
  • Las tradicionales mañanitas a San Judas Tadeo fueron suspendidas.

En su cuenta de Facebook, los encargados de esta iglesia pidieron a los fieles no repartir objetos religiosos ni comida, también recomendaron no portar imágenes grandes, altares o pirotecnia.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

13 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

14 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

15 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace