Noticias

Chinos llegaron a América 2800 años antes que Cristóbal Colón

Arqueólogos han descubierto en el Monumento Nacional de la ciudad de Albuquerque, en Nuevo México (sur de EE.UU.), una serie de petroglifos antiguos chinos hechos hace 3300 años.

Las excepcionales inscripciones fueron registradas en el área del monumento que protege una gran cantidad de recursos naturales y culturales: cinco conos volcánicos, cientos de yacimientos arqueológicos y aproximadamente unas 25.000 imágenes creadas por los pueblos indígenas y los primeros inmigrantes españoles.

El equipo de expertos liderado por el arqueólogo estadounidense John Ruskamp ha concluido que los petroglifos posiblemente fueron escritos por unos exploradores chinos de la época de la dinastía Shang que gobernó en China entre los siglos XVII y XI antes de Cristo.

Esto significa que los chinos llegaron al actual territorio de Estados Unidos casi 2800 años antes de la llegada de Colón a América.

«Los resultados son claros e indican que los antiguos chinos estaban explorando e interactuando con los pueblos nativos de América hace más de 2500 años. Los hallazgos indican además que hicieron más de una expedición», ha determinado Ruskamp.

Los científicos lograron descifrar algunas de las inscripciones encontradas. La forma y el contenido de las imágenes permiten sostener que los petroglifos son originales.

Ruskamp no es el primero que se ha atrevido a afirmar que los chinos llegaron a América durante aquella época. De hecho, anteriormente la teoría ya había sido expuesta por Gavin Menzies, quien mantenía que una flota de buques de ese país viajó hasta el Nuevo Mundo en 1421, 70 años antes de la expedición de la Pinta, la Niña y la Santa María.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

12 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace