• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Centro de la Imagen y 17, Instituto de Estudios Críticos lanzan la Convocatoria “Yo en 2020, 2020 en mí”

Silvia Chavela por Silvia Chavela
28 septiembre 2020
in Cotidiano, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen, en colaboración con 17, Instituto de Estudios Críticos, convoca al público a participar en la convocatoria para conformar una colección de autorretratos bajo el tema: Yo en 2020, 2020 en mí. Los proyectos seleccionados serán presentados en 2021 en una exhibición física en el Fotomuro del Centro de la Imagen. Además, serán difundidos en el sitio editorial de 17, Instituto de Estudios Críticos.

La iniciativa, que forma parte de la campaña “Contigo en la distancia”, deriva del ciclo de lecturas visuales, “Imagen y pandemia” que ambas instituciones organizaron de manera conjunta el pasado mes de julio, en el que cinco invitados exploraron distintos archivos y constelaciones de imágenes de irrupciones virales del pasado y de la actual contingencia sanitaria y se arriesgaron a imaginar el futuro de las imágenes y prácticas visuales actuales a la luz del aislamiento y demás condiciones propiciadas por la presencia del COVID-19.

Yo en 2020, 2020 2020 en mí surge con la intención de promover la reflexión y la creación artística en México, de integrar un relato visual amplio y colectivo de las vivencias y horizontes en el contexto de la contingencia sanitaria desde el autorretrato. Este recurso, fundamental de la fotografía y las artes visuales, brinda testimonio de un momento preciso en la vida de su artífice, a la vez que lo hace trascender en el tiempo.

Ya sea bajo sus formas más prosaicas o sus manifestaciones más sofisticadamente abstractas, incluida la gama infinita de sus variantes intermedias, el autorretrato enfrenta a quien mira con los misterios del autodescubrimiento y la contemplación. Por tanto, es una expresión que permitirá retratar la esfera individual durante este periodo de aislamiento, a la vez que suscitar las reflexiones colectivas que puedan derivarse.

La invitación está abierta al público en general de nacionalidad mexicana residente en México, o mexicanos que vivan en el extranjero. Podrán participar personas de cualquier edad, según las siguientes categorías: Infantil, de 8 a 14 años, Juvenil, de 15 a 21 años y Adultos, de 21 años en adelante.

El Comité Organizador de la Convocatoria realizará una selección de las obras recibidas para integrar una muestra colectiva a llevarse a cabo en el año 2021 en el Centro de la Imagen, además de ser difundidas a través del sitio editorial de 17, Instituto de Estudios Críticos (diecisiete.org).

Las bases se podrán consultar en contigoenladistancia.cultura.gob.mx, también en el portal centrodelaimagen.cultura.gob.mx, donde también se encuentra el formulario de inscripción digital. El registro estará abierto hasta el 15 de diciembre de 2020. Los resultados se darán a conocer el 15 de marzo de 2021 a través de los sitios electrónicos y redes sociales de las instituciones convocantes.

Tags: convocatoriaimagenproyectos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Itzel Guevara del Ángel gana el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2020

Siguiente Noticia

Ganan universitarios Premio Ariel 2020

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Ganan universitarios Premio Ariel 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.