Noticias

Centro de la Columna Vertebral: Mujeres mayores de 45 son más propensas al dolor lumbar

México.- El dolor lumbar es una de las afecciones que más afecta a las mujeres; se estima que cuatro de cada cinco mujeres mayores de 45 años padece dolor en la zona baja de la espalda debido a diversos factores y que además son ellas las más propensas a padecer dolor crónico, advierten especialistas del Centro de la Columna Vertebral.

Si bien los factores asociados al dolor lumbar crónico siguen siendo controvertidos, los especialistas de la institución médica prevén que estos pueden deberse a agentes hormonales y reproductivos, sociodemográficos y de estilo de vida. “Las mujeres de edad avanzada y con desventajas socioeconómicas son más vulnerables a la aparición del dolor lumbar persistente”, advierten médicos del Centro de la Columna Vertebral.

“El proceso del dolor lumbar en mujeres comienza con una fase aguda que puede progresar hasta convertirse en un dolor crónico. Esta condición depende de la respuesta al dolor y de su impacto psicosocial. Estudios han demostrado que importantes factores sociodemográficos, de estilo de vida y reproductivos se asocian a la aparición de dolor lumbar persistente”, detallan los especialistas.

Centro de la Columna Vertebral destaca riesgos

Si bien el dolor lumbar está asociado a la degeneración natural de los discos vertebrales por factores como la edad, la poca actividad física, traumatismos y malas posturas desde edades tempranas, varias afecciones son más comunes – incluso exclusivas- en las mujeres, quienes además son más propensas a padecimientos en columna sobretodo en edad posmenopáusica.

Datos de un estudio de la Sociedad Norteamericana de Menopausia, publicado en la revista The North American Menopause Society, los síntomas de la menopausia duplican el riesgo de dolor crónico. Las mujeres son más propensas que los hombres a reportar condiciones comunes de dolor crónico como dolor de espalda, fibromialgia, artritis y osteoartritis.

“Las mujeres se ven más afectadas por el dolor musculoesquelético crónico en general y padecimientos como síndrome del piriformis, disfunción de la articulación sacroilíaca, dolor lumbar, osteoartritis espinal, espondilolistesis degenerativa, coxidinia y endometriosis, por condiciones hormonales, relacionadas con el embarazo y trastornos ginecológicos. Se sabe que una baja en los niveles de estrógenos puede aumentar específicamente el riesgo de padecer dolor”, señalan los médicos del Centro de la Columna Vertebral.

Padecimientos pueden revertirse

Las hormonas sexuales femeninas desempeñan un papel importante en la etiología y fisiopatología de diversas enfermedades degenerativas musculoesqueléticas, por lo que las mujeres posmenopáusicas muestran una degeneración discal acelerada debido a una relativa deficiencia de estrógenos.

“Si bien las mujeres en general tienen una mayor prevalencia de dolor lumbar en todos los grupos de edad, esta diferencia masculina frente a la femenina en la prevalencia aumenta aún más después de la edad de la menopausia” detallan los médicos del Centro de la Columna Vertebral.

Finalmente, a decir por los especialistas, muchos de esos padecimientos pueden revertirse al tratarse de forma adecuada. Para ello recomiendan acudir a una valoración por un medico experto en columna vertebral, como los del Centro de la Columna Vertebral, “para que realice un interrogatorio, exploración física y solicitar estudios de imagen” con los que determinarán el tratamiento adecuado.

TE RECOMENDAMOS VER 

Pruebas de detección de Covid-19 de MDS México cuentan con reconocimiento internacional

 

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

15 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

16 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

18 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace