Ciudad de México 13 de julio de 2021._ La fecha se instauró a manera de recuerdo y conmemoración del primer festival para atender una emergencia humanitaria: la hambruna en Etiopía que en 1984 cobró la vida de un millón de personas.
Las dramáticas imágenes de hombres, mujeres, niños y ancianos perdiendo la vida por falta de alimento conmovieron a los hogares occidentales por medio de la televisión.
El músico irlandés Bob Geldof creó la fundación Band Aid Trust en 1985, y junto con otros músicos de gran cartel organizaron el primer festival Live Aid, con el fin de recaudar fondos para la tragedia que vivía la comunidad etiope.
Mulugeta Tesfakiros, magnate local que se asoció con Geldof en el negocio del vino, hizo célebre una reflexión sobre el país africano: “La mayoría de la gente quiere tener ante todo seguridad. Después, comida y por último… democracia”.
Grupos de la talla de Queen, Bob Dylan, Elton John, George Michael, Madonna, Bryan Adams, Paul McCartney, The Who, U2, Phil Collins, Sting, Led Zeppelin, Eric Clapton, Duran Duran, Judas Priest, Black Sabbath, David Bowie, Tina Turner, Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood, The Beach Boys formaron parte del cartel de los emblemáticos shows que se llevaron en simultáneo en el mítico estadio de Wembley, en Londres y en Filadelfia, Estados Unidos.
Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…
En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…
Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…
La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…
La elegancia, la tradición y la identidad mexicana cruzan fronteras con la Gala Vogue de…
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) está listo para llenarse de color, tradición y…