Algunas iglesias permitieron el ingreso de personas pero con un aforo mínimo y no será pintada la cruz, la ceniza se les esparcirá en la cabeza de cada católico, pero todo esto dependerá del color del semáforo en su respectiva entidad.
Dichas celebraciones deberán seguir las indicaciones marcadas en un documento expedido por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
La Arquidiócesis Primada de México comentó que es importante acatar las medidas sanitarias, así que optó por realizar los protocolos necesarios para realizar este miércoles de ceniza en medio de la pandemia.
A partir del fin de semana pasado se comenzaron a repartir las bolsas con cenizas, algunas de ellas con código QR, para que sigan la misa virtual, mientras que en otros estados de la República Mexicana la repartieron en frascos o recipientes pequeños de plástico.
Esta medida tiene como objetivo evitar los contagios por Covid-19, así que se entregaron las bolsitas en días previos a este Miércoles de Ceniza.
En varios templos la ceniza se reparte cuando los feligreses llegan en su auto y se forman, ellos mismos recogen la bolsita con sus manos, para evitar el contacto, y los padres lanzan agua bendita a los autos.
Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…
Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…
El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…