Noticias

Candidaturas independientes indígenas en Oaxaca, un avance hacia la democracia indígena en México: INPI

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) hace público su reconocimiento a las Magistradas y Magistrados integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al considerar que se han destacado por ser un Tribunal Constitucional de vanguardia que asume criterios progresivos en defensa de derechos colectivos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Lo anterior, luego de que definieran en sesión el criterio progresista de reconocer y garantizar de manera eficaz el derecho constitucional de los referidos pueblos y comunidades del estado de Oaxaca –en su carácter de sujetos de derecho público–, para que puedan postular candidatos y candidatas independientes, de conformidad con sus propios sistemas normativos internos o usos y costumbres.

La decisión judicial asumida es, en palabras del Dr. Rodolfo Stavenhagen, ex relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, un medio para reducir la brecha de implementación de derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas.

En México se construyen las bases de un modelo democrático incluyente, basado en una nueva relación del Estado con los pueblos indígenas y afromexicano; por ello, el INPI continuará reconociendo las decisiones que abonen a construir un marco de derechos colectivos fundamentales.

En ese sentido, el INPI reconoce el esfuerzo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en la emisión de las acciones afirmativas, así como a las comunidades indígenas pertenecientes a los pueblos Mixteco, Zapoteco y Chocholteco de San Cristóbal Suchixtlahuaca, San Pedro Molinos, San Juan Atepec, Nejapa de Madero y Villa Guadalupe Victoria, quienes han defendido su derecho de representación permitiendo a todas las comunidades en dicha entidad a postular candidaturas independientes indígenas en los cargos de elección popular.

Arnulfo San Martín

Entradas recientes

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

9 horas hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

10 horas hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

11 horas hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

1 día hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

1 día hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

1 día hace