• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Cádiz acoge Congreso Internacional de la Lengua Española

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
28 marzo 2023
in Internacional, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La ciudad de Cádiz y no Arequipa, Perú, es sede de la novena edición del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que acoge a más de 300 académicos, expertos, escritores y periodistas, destacan el mestizaje lingüístico y la relación entre las lenguas originarias de América y el español.

El CILE es una de las citas más importantes para la comunidad de académicos que forman parte de Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), son finalmente los que van acordando las reglas, los cambios en las normas, los nuevos vocablos que se van incorporando a nuestro corpus idiomático a través del uso cotidiano del idioma.

El español es la tercera lengua más hablada del mundo, sólo superada por el inglés y el chino, si bien su expansión es intensa en muchos países y regiones, como Estados Unidos y Europa, con una comunidad que ya supera 550 millones de personas.

En este marco, también se hablará de los retos a futuro con la mirada puesta en la Inteligencia Artificial (AI), el metaverso y las nuevas tecnologías.

Los preámbulos de esta novena edición del CILE fueron algo accidentados, sobre todo porque la decisión de cambiar de sede se adoptó in extremis, a finales de diciembre pasado, y cuando Perú estaba inmerso en una grave crisis política y social.

Cabe recordar los organizadores decidieron cambiar de sede por la situación política en el país andino a raíz de la destitución y encarcelamiento del presidente peruano Pedro Castillo.

“Lengua española, mestizaje e interculturalidad: Historia y futuro”

El lema de este congreso es “Lengua española, mestizaje e interculturalidad: Historia y futuro”, en el que se pretende analizar y debatir sobre una amplísima red de asuntos que afectan de forma directa al uso de nuestra lengua y a la comunidad que lo habla.

Los organizadores del encuentro fueron en esta ocasión la Real Academia Española (RAE), el Instituto Cervantes, el ministerio de Asuntos Exteriores y el ayuntamiento de Cádiz.

Los invitados son en su mayoría académicos, más de 100 y procedentes de todos los países de habla española, además de numerosos y destacados escritores e investigadores, como Juan Villoro, Eduardo Matos Moctezuma, Sergio Ramírez, Alonso Cueto, Gioconda Belli, Enrique Vila Matas, Martín Caparros, Hugo Mújica, Héctor Abad Faciolince, Santiago Roncagliolo, Carlos Franz, Horacio Castellanos Moya, Juan Carlos Chirino, María Dueñas y Soledad Puértolas, entre otros.

La Real Academia Española destacó que la inauguración estará presidida por los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, además del ministro de Asuntos Exteriores del gobierno español, José Manuel Albares.

TE RECOMENDAMOS LEER: Mujeres-de-afganistan-son-vetadas-para-ingresar-a-universidades

Tags: cadizcongresoespanolalengua
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Niñez mexicana recibe atención integral de Fundación Pablo Landsmanas

Siguiente Noticia

Fallece María Kodama, esposa del escritor peruano Jorge Luis Borges

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia
Fallece María Kodama celosa guardiana de obras de Jorge Luis Borges

Fallece María Kodama, esposa del escritor peruano Jorge Luis Borges

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.