Noticias

Buscan llevar un pedacito del MUAC a prepas y CCH de la UNAM

A casi dos meses de asumir la dirección general de Artes Visuales y del Museo Universitario Arte Contemporáneo, Tatiana Cuevas delinea lo que aportará durante su gestión, uno de sus primeros proyectos será retomar el programa MUAC en Tu Casa para llevar un pedacito del recinto a las preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades de la UNAM, a través de obras que los estudiantes se encargarán de elegir y exhibir en sus escuelas, compartió en una entrevista que dio a La Razón. 

“MUAC en Tu Casa fue un éxito durante muchos años, es retomar el modelo, pero llevarlo a preparatorias y CCH. Será elegir una obra de arte que pueda estar en resguardado por un equipo de las escuelas y ser exhibida con las estrategias de mediación con las que los chicos se involucren, es que puedan trasladar un pedacito del museo; además de eso, realizar talleres y charlas. Son programas existentes, no hay que inventar nada nuevo, solamente integrarlos y poderlos llevar hacia afuera”, dijo Tatiana Cuevas, quien señaló que espera iniciar el programa MUAC en tu escuela en la primera parte del próximo ciclo escolar. 

La intención, aseguró, es acercar a nuevos públicos al museo y propiciar que los jóvenes conozcan los procesos de conservación, monitoreo, resguardo, exhibición, divulgación y disfrute de obras de arte contemporáneo. 

“Estamos trabajando para acercar a un público más amplio, creo que no sólo es un tema de arte contemporáneo el que pueda generar cierta resistencia, hay que fomentar este acercamiento a los museos en general, siento que se sigue teniendo cierta resistencia y continúan existiendo otros sitios de esparcimiento, entender al museo como un espacio de esparcimiento es importante, es lo que nos tocaría, es el reto a vencer, los programas que tratamos de potenciar ahora junto con la programación de Cultura UNAM son para ampliar ese acercamiento con los jóvenes, con los niños, porque se puede sembrar esa semilla que haga que sean personas que van a seguir viniendo a museos”, comentó la directora la semana anterior a La Razón. 

En esta nueva gestión, Tatiana Cuevas también adelantó que a partir del próximo año comenzará un programa de comisión de obras a artistas de larga trayectoria, con la intención de que los visitantes conozcan las inquietudes actuales de los creadores. 

“Comisionar una pieza es una manera más fresca de poder abordar, tanto el momento en el que está trabajando un artista, las ideas que está construyendo con las que el museo quiere incorporar para su programa”, puntualizó. 

Con información de La Razón  

TE RECOMENDAMOS LEER: otorgan-al-poeta-luis-garcia-montero-el-premio-carlos-fuentes

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Sarcófagos y oro en maletas: el egipcio condenado por traficar 600 piezas arqueológicas

En un intento de contrabando digno de película, un egipcio terminó con una condena sorprendentemente…

7 horas hace

Cultura en riesgo: fuertes recortes al presupuesto del INBAL e INAH para 2026

El arte y la cultura en México enfrentan un panorama complicado. El Proyecto de Presupuesto…

13 horas hace

One Roof: la sede bancaria en Ginebra que redefine la arquitectura sustentable

El estudio de arquitectura Herzog & de Meuron acaba de inaugurar en Ginebra One Roof.…

18 horas hace

Más de 1,400 figuras del cine se niegan a colaborar con instituciones israelíes

El mundo del cine se ha unido en una de las manifestaciones culturales más fuertes…

1 día hace

El legado que sigue inspirando a la literatura mexicana: Carlos Raphael de la Madrid

Septiembre es un mes para recordar las luchas que forjaron a México. Y entre las…

2 días hace

La nueva obra de Banksy en Londres: ¿crítica al poder judicial?

El enigmático artista callejero Banksy volvió a dar de qué hablar en Londres. Esta vez,…

2 días hace