Noticias

Bellas Artes recibe a Silvia Pinal para rendirle homenaje

El recinto del Palacio de Bellas Artes se rindió la noche de este lunes a los pies de la actriz mexicana Silvia Pinal, para rendirle homenaje por su vida y obra. 

La actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano, estuvo acompañada por toda su familia, en donde destacaron sus hijas Sylvia Pasquel, Alejandra y Luis Enrique Guzmán, así como sus nietos Apolo y Michelle Salas. 

Alrededor de las 19:00 horas, las luces del imponente recinto se apagaron, para dar paso al merecido homenaje para Silvia Pinal. 

El homenaje inició con una fotografía de la actriz mexicana ubicada al centro del escenario, para dar paso a una remembranza de las películas icónicas en las que ha participado, destacando Viridiana de Luis Buñuel en el año 1961, con la que se hizo merecedora a la Palma de Oro en el Festival de Cannes. 

Asimismo, el homenaje a una grande del cine mexicano, contó con la participación de otras grandes figuras del cine nacional como Ignacio López Tarso, Busi Cortés, Leonardo García Tsao y José Antonio Valdés Peña. 

En 2008, Silvia Pinal recibió el Ariel de Oro en reconocimiento a su trayectoria; para 2009, le otorgaron la Diosa de Plata como premio a su carrera. 

Con más de siete décadas dedicadas a la actuación, teatro, teatro musical, y más de 100 producciones en su haber, Silvia Pinal se dijo muy emocionada por recibir este homenaje en el Palacio de Bellas Artes. 

“Yo me siento tan emocionada en este momento”, expresó ante los asistentes. 

Como parte del homenaje hacia la actriz, a partir de este 29 de agosto, el Palacio de Bellas Artes albergará la muestra “Poética de una vida. Silvia Pinal, visión, cine y creación”, un homenaje a los 64 años de carrera cinematográfica.

Originaria de Guaymas, Sonora, Silvia Pinal cumplirá 91 años el próximo 12 de septiembre.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Leica cumple 100 años: la cámara que cambió la forma de ver el mundo

En 1925 apareció la Leica I, una pequeña máquina que marcó un antes y un…

4 horas hace

En el camino: La película de David Pablos con amor y sombras en el norte de México

El director mexicano David Pablos llevó hasta el Festival de Venecia una historia que rompe…

6 horas hace

La Ópera Metropolitana de Nueva York se presentará en Arabia Saudita

La Ópera Metropolitana de Nueva York (Met) está en busca de oxígeno financiero y encontró…

14 horas hace

La madera de raíz: el material art déco de los 70 que regresa con fuerza en 2025

La madera de raíz (también conocida como madera de nudo) está viviendo un renacimiento en…

1 día hace

“Palestina libre”: un disco con 50 artistas de 13 países que alza la voz contra el genocidio

La música se convirtió en grito de resistencia. Cincuenta artistas de 13 países unieron su…

1 día hace

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

2 días hace