• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Beatriz Gasca entre las mexicanas que inspiran a jóvenes de todo el mundo

Fue reconocida en 2017 por la Revista Mundo Ejecutivo como una de las 30 CHRO’s transformadoras del capital humano de México, así como Rising Talent en el mismo año por el Women´s Forum for the Economy and Society.

Paulina Soto por Paulina Soto
2 noviembre 2021
in Mujeres, Noticias
2 min. lectura
0

Por su historia de esfuerzo, fortaleza, así como lucha contra la injusticia y la desigualdad, la empresaria Beatriz Gasca forma parte de los 118 mujeres y hombres mexicanos, cuyas trayectorias y acciones inspiran en la segunda edición del libro Those Who Inspire México II, cuya particularidad en esta ocasión yace en su conformación con 70% de presencia femenina.

Al lado de mexicanas destacadas como Patricia Armendáriz, Tere Carzola, Claudia Jañez, María Ariza, Mónica Aspe o Lila Downs; Bea Gasca a través de su historia de vida personal y profesional, así como consejos, transmite un mensaje de ánimo, inspiración y revitalización a las nuevas generaciones, a quienes recomienda dejar de lado la apatía.

Beatriz Gasca en la presentación del libro.Experta en el campo de los recursos humanos y la responsabilidad social, la también activista en pro de la equidad de género y los derechos de la mujer, ha construido una sólida carrera profesional en la que ha buscado constantemente el bienestar de la mujer a través de su campo de conocimiento.

Además, tal ha sido su capacidad de traducir sus iniciativas al idioma de los negocios que, Beatriz Gasca fue reconocida en 2017 por la Revista Mundo Ejecutivo como una de las 30 CHRO’s transformadoras del capital humano de México, así como Rising Talent en el mismo año por el Women´s Forum for the Economy and Society por ser generadora de cambios en su entorno.

Sobre su historia, que se puede encontrar en las páginas de la segunda edición del libro Those Who Inspire México II, y que fue presentado en días pasados en la Embajada de la Paz en la Ciudad de México, Beatriz Gasca señala que en su trabajo siempre intenta retirar los obstáculos del camino para conseguir la equidad.

“No se trata de favorecer a unos por encima de otros, sino de aplanar el terreno y que todos tengan las mismas oportunidades, no soporto las injusticias y por eso intento a diario que todos cuenten con las mismas herramientas, así como con las condiciones de paridad para competir en igualdad de opciones”. 

Continuidad a la idea de crear un movimiento de inspiración 

El libro Those Who Inspire nació como una iniciativa en Londres en el año 2011 y se ha realizado con versiones en 12 países, incluido México, donde la primera edición nacional tuvo fecha de publicación en 2018 y contó con la presencia de 107 inspiradores, quienes compartieron sus creencias, emociones, carencias, ambiciones y visión para, mediante la interconectividad, motivar e inspirar a los jóvenes.

A decir de la coeditora editorial del libro, Rocío Marfil, esta segunda edición en México buscó darle una preponderancia a la mujer mexicana, por ello es que reunió a grandes personalidades entre empresarias, activistas, cantantes, actrices, CEOs, etc.

Those Who Inspire México II yace como el libro que no solo otorga protagonismo a la mujer mexicana, sino que se incorpora como una pieza fundamental de proyección de los mexicanos y mexicanas que están llevando a cabo el desarrollo de la economía y la sociedad nacional.

Tags: Bea GascaBeatriz Gascainspiraciónmexicanas talentosasmujeres mexicanasnuevas generacionesThose Who Inspire
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fabricación de vacunas Covid en México, aceleraría inmunización en la región: Luis Doporto Alejandre

Siguiente Noticia

Fundación Rebeca Lan inaugura biblioteca para más de 300 mujeres en prisión

Paulina Soto

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
Fundación Rebeca Lan

Fundación Rebeca Lan inaugura biblioteca para más de 300 mujeres en prisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.