Noticias

Bats’i’ rock: proyecto que visibiliza bandas de rock en bats’i k’op (tsotsil)

Bats’i’ rock es una serie de cápsulas radiofónicas en español y maya tsotsil, mediante las cuales Anahí Minor ofrece un recorrido por la historia de las bandas chiapanecas de rock en la lengua bats’i k’op (tsotsil).

Este proyecto, seleccionado de la convocatoria “Contigo en la distancia: Movimiento de Arte en Casa” en la categoría de Cine y Medios Audiovisuales, surgió por el gusto musical de la autora y la necesidad de promover la interculturalidad, una temática constante en su labor radiofónica.

En entrevista, comenta que uno de los propósitos de este trabajo es mostrar cómo a través del rock se revitaliza la lengua bats’i k’op (tsotsil) y se transmiten las vivencias, así como las problemáticas a las que se enfrentan los jóvenes hablantes.

“Las bandas de rock han sido analizadas desde un punto de vista folclórico, desvalorizando la parte creativa y de expresión artística que tienen estos jóvenes y que contribuyen totalmente al fortalecimiento de su cultura y de su idioma”.

Para llevar a cabo este material, la creadora emprendió una investigación bibliográfica y realizó entrevistas con los grupos de rock de los Altos de Chiapas, zona en la que se originaron las primeras agrupaciones de este género en esta lengua indígena nacional.

Las cápsulas radiofónicas ―que pueden consultarse en la plataforma Contigo en la distancia, en la sección Comunidad Contigo― abordan los inicios del rock en México, las primeras bandas que incursionaron en este género, y, posteriormente, los grupos de rock chiapaneco en la lengua bats’i k’op (tsotsil), los temas de sus canciones; además de que se pueden escuchar fragmentos de entrevistas con los integrantes y de sus piezas musicales.

Cabe destacar que la autora decidió elaborar este material en el medio radiofónico porque lo considera un canal de difusión idóneo para llegar a más jóvenes.

Arnulfo San Martín

Entradas recientes

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

4 horas hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

6 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

7 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

7 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

1 día hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

1 día hace