• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Bats’i’ rock: proyecto que visibiliza bandas de rock en bats’i k’op (tsotsil)

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
5 febrero 2021
in Culturas, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Bats’i’ rock es una serie de cápsulas radiofónicas en español y maya tsotsil, mediante las cuales Anahí Minor ofrece un recorrido por la historia de las bandas chiapanecas de rock en la lengua bats’i k’op (tsotsil).

Este proyecto, seleccionado de la convocatoria “Contigo en la distancia: Movimiento de Arte en Casa” en la categoría de Cine y Medios Audiovisuales, surgió por el gusto musical de la autora y la necesidad de promover la interculturalidad, una temática constante en su labor radiofónica.

En entrevista, comenta que uno de los propósitos de este trabajo es mostrar cómo a través del rock se revitaliza la lengua bats’i k’op (tsotsil) y se transmiten las vivencias, así como las problemáticas a las que se enfrentan los jóvenes hablantes.

“Las bandas de rock han sido analizadas desde un punto de vista folclórico, desvalorizando la parte creativa y de expresión artística que tienen estos jóvenes y que contribuyen totalmente al fortalecimiento de su cultura y de su idioma”.

Para llevar a cabo este material, la creadora emprendió una investigación bibliográfica y realizó entrevistas con los grupos de rock de los Altos de Chiapas, zona en la que se originaron las primeras agrupaciones de este género en esta lengua indígena nacional.

Las cápsulas radiofónicas ―que pueden consultarse en la plataforma Contigo en la distancia, en la sección Comunidad Contigo― abordan los inicios del rock en México, las primeras bandas que incursionaron en este género, y, posteriormente, los grupos de rock chiapaneco en la lengua bats’i k’op (tsotsil), los temas de sus canciones; además de que se pueden escuchar fragmentos de entrevistas con los integrantes y de sus piezas musicales.

Cabe destacar que la autora decidió elaborar este material en el medio radiofónico porque lo considera un canal de difusión idóneo para llegar a más jóvenes.

Tags: capsulas radiofonicasmayarocktsotsil
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Presenta CONALEP herramienta digital para promover su oferta educativa entre alumnos de Secundaria

Siguiente Noticia

El INEHRM conmemora el 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

El INEHRM conmemora el 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.