Noticias

Basílica de Guadalupe: espiritualidad a través del arte

Nota publicada por Excélsior 

Los festejos por el 491 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe comenzaron y, con ello, la Basílica de Guadalupe abrió sus puertas sin restricciones para que millones de peregrinos acudan a mostrar su fe y su agradecimiento a la Morenita del Tepeyac.

Es la oportunidad también para que católicos, guadalupanos y no creyentes conozcan las riquezas culturales y artísticas, únicas e irrepetibles que rodean a la Basílica de Guadalupe, uno de los centros marianos más visitados de todo el planeta.

En la lista de las invaluables riquezas que conforman la plaza de las Américas se cuenta el Museo de la Basílica de Guadalupe, que con 81 años de historia posee una de las colecciones de arte religioso y guadalupano más importante del mundo católico.

Su acervo está compuesto por aproximadamente 5 mil piezas de arte que datan algunas del siglo XVI y hasta nuestros días, lo cual permite al visitante apreciar el desarrollo del arte guadalupano y la iconografía mexicana a través de los siglos.

En palabras de su directora, Nydia Rodríguez Alatorre, es un espacio en el que los visitantes pueden experimentar la espiritualidad a través del arte y conocer también, momentos importantes de la historia de nuestro país.

Puede ser una experiencia muy rica, es una experiencia espiritual a través del arte, sea uno creyente o no y, como mexicanos, es como un deber conocer todas estas riquezas culturales que se dieron en el Tepeyac; conocer acerca del acontecimiento guadalupano a través  de numerosas pinturas y aprendiendo la historia de México porque finalmente el arte religioso y la pintura con temática guadalupana forman una parte muy importante de la historia del arte”, compartió en entrevista con Excélsior al invitar al público a conocer el recinto en esta o en cualquier otra época del año.

A lo largo de su recorrido artístico se encuentran plasmados momentos emblemáticos del acontecimiento guadalupano ocurrido del 9 al 12 de diciembre de 1531.

Por ejemplo, el que se considera el primer milagro de la virgen antes de quedar su imagen impresa en la tilma de Juan Diego.

Se trata de una imagen en la que se observa a Juan Bernardino, tío de Juan Diego, contemplando a la virgen, quien le dice que no tenga miedo porque ha quedado curado y le hace saber el nombre con el cual debe ser llamada: Santa María de Guadalupe, según narra el Nican Mopohua, relato náhuatl donde se narran las apariciones de la virgen adjudicado a Antonio Valeriano, un indígena culto que llegó a ser gobernador.

Otro momento del recorrido por el museo identifica el primer traslado de la imagen de la virgen (hoy Catedral Metropolitana) a la antigua villa de Guadalupe; escena en la que se marca el primer milagro ya con la imagen de la virgen impresa en el ayate.

Es el relato del primer traslado de la imagen, el traslado de la imagen guadalupana o el primer milagro de la imagen ya impresa. Es una pintura atribuida a José Juárez, fue pintada mucho tiempo después de 1531, más de un siglo después y muestra dos tiempos, uno que es el de atrás, donde va la procesión del Palacio Arzobispal a la primera ermita, en medio de una fiesta, un  mitote donde un indígena sale herido en medio de una representación de ciertas guerras. Y este hombre sale herido de muerte y, lo que vemos en el primer plano, es que este hombre es traído ante la imagen de santa María de Guadalupe y resucita”, detalló la también experta en teología y cultura guadalupana.

Los muros del museo cobijan los agradecimientos de las personas a la virgen de Guadalupe y a decir de Nydia Rodríguez son de una riqueza invaluable.

“Somos el museo que tiene la colección más grande  de exvotos guadalupanos, la mayoría son siglo XX hasta la mitad del siglo XIX y son estas pequeñas pinturas que nos van  narrando diversos milagros que se traen en agradecimiento a Santa María de Guadalupe, vamos a ver diversas narraciones que hablan de experiencias de vida y de fe”, destacó.

Hay obras emblemáticas, por ejemplo, la virgen que nos recibe después del pasillo de los exvotos, es una virgen anónima que fue hecha, mandada  hacer por el cabildo guadalupano para regalar al primer Congreso Constituyente, la  llamamos cariñosamente la virgen del Congreso porque es parte de la historia  de nuestra nación”, abundó en la explicación.

El recorrido muestra desde pinturas sobre lienzo y lámina hasta esculturas en mármol, policromada; grabados, y textiles, así como orfebrería y hasta mobiliario europeo, mexicano y latinoamericano.

El museo está abierto de martes a domingo y solicita un donativo de 10 pesos para el público en general.

Antes de la pandemia de covid-19, anualmente recibía hasta 200 mil personas y tomando en cuenta que este 12 de diciembre es lunes, el museo  abrirá sus puertas en el horario normal de 10 a 5 de la tarde.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

1 día hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force

Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…

2 semanas hace