Noticias

Banco Multiva apunta a que puede bajar tasa de interés

Grupo Financiero Multiva calificó como favorable el resolutivo emanado de la reunión de los 17 miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos, en la que definieron que durante el 2021 no moverán la tasa de interés de su Banco Central, luego de que se ha mantenido prácticamente en cero, siendo su rango más alto 0.25 por ciento.

 

Al respecto, Arnulfo Rodríguez San Martín, Director de Análisis de Grupo Financiero Multiva apuntó que dicho resolutivo otorga al Banco de México las condiciones necesarias y grados de libertad que le permitan hacer un recorte a su tasa de interés, la cual actualmente permanece en 4.25 por ciento, y que podría cambiar el próximo jueves 11 de febrero, día en que tendrán reunión.

 

Los márgenes que maneja la Reserva Federal estadounidense, representan el principal indicador de referencia para casi todos los Bancos Centrales en el mundo, ya que muchos de estos se encuentran alineados ahí.

 

«De concretarse una reducción a la tasa de interés por parte del Banco de México, se podría seguir sumando a la anhelada recuperación económica del país, la cual ha marcado un crecimiento aletargado por los efectos de la pandemia, esto aun cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), anunció que en enero de 2021 se registró una inflación equivalente al 3.5 por ciento» explicó.

 

Los señalamientos realizados por Grupo Financiero Multiva coinciden con la de destacados analistas del país, quienes consideran que una disminución a la tasa de interés por parte del Banco de México podría ayudar a mantener la inercia de la actividad económica durante febrero de 2021, al tiempo que no desalentaría el ahorro de capitales extranjeros.

 

En dicho sentido, Arnulfo Rodríguez San Martín anticipó que: «Al seguir existiendo un diferenciador aún alto, de entre 3.5 y 4 puntos, representa un “premio muy interesante para el inversionista extranjero”, porque además existe estabilidad en el tipo de cambio peso – dólar, el cual no ha tenido fluctuaciones desproporcionadas en los últimos meses».

 

Las previsiones hechas por Grupo Financiero Multiva encuentran mayor eco, luego de que los propios subgobernadores del Banco de México, Jonathan Heath y Gerardo Esquivel se han pronunciado por que la tasa de interés debe bajar; mismo caso en las declaraciones hechas por Gita Gopinath, economista en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien estableció que la mejor perspectiva de crecimiento para México está vinculada a su vecino del norte, y principalmente a la política monetaria de aquel país.

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

6 minutos hace

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…

42 minutos hace

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

5 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

18 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace