Noticias

Automatizado e inteligente, así cambiará el agro mexicano con red 5G

México. – La incursión de la red 5G en el sector agro busca cambiar la manera en la que los alimentos son producidos.

Este proceso, se ha denominado agricultura de precisión, que es un método en el que a través de tecnología de quinta generación, los cultivos pueden crearse y tratarse a partir de necesidades específicas.

Además de ser una innovación tecnológica, la red 5G ayudaría al sector de la agricultura a reducir el uso de recursos naturales como el agua, o de fertilizantes y herbicidas.

Con la aplicación de la tecnología 5G en el campo, el monitoreo automatizado de cultivos también es una realidad.

Los productores podrán ahora mantener la vigilancia de variables productivas o aspectos más específicos como la cantidad de insectos en una zona que podrían comprometer la cosecha.

Drones, un aliado para la producción de cultivos

Una de las innovaciones agrícolas impulsada por la red 5G, que en México ha sido habilitada por la compañía Telcel, es la utilización de drones para el campo. 

Es así como los drones han tomado un rol protagonista para el monitoreo y vigilancia de cultivos. Sin embargo, se prevé que en un futuro se pueda ver la automatización de otras máquinas y herramientas para beneficio del campo. 

Desde labores como arado, sembrado y cosecha autónoma, además de vigilancia, identificación y tratado de áreas con maleza que es posible tratarlas de manera selectiva y precisa, los drones muestran su potencial con apoyo de la red 5G. 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

6 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace