• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Australia devuelve piezas prehispánicas a México

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 noviembre 2020
in Culturas, Internacional, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

El gobierno de Australia devolverá a los mexicanos, cuatro piezas prehispánicas que forman parte del patrimonio cultural de la Nación.

Dichas piezas fueron adquiridas en línea por tres compradores individuales de Australia.

La compra la realizaron a una empresa que tiene sede en Estados Unidos. Por lo que al momento de el traslado, fueron detectadas en la Oficina de Aduanas australianas.

Ante lo cual, se recurrió a retener los artículos antropológicos propiedad de la nación mexicana.

Las piezas serán devueltas a nuestro país, mediante valija diplomática y pasarán a la custodia de las autoridades mexicanas.

Ante lo cual, el embajador de México en Australia, Eduardo Peña Haller, agradeció al gobierno australiano por el retorno de las piezas.

Las piezas en cuestión son: figura sentada de policromía “chinesca” (periodo precolombino, oeste de México, Nayarit – 200-500 d.C.); figurillas de damas bicromadas de Tlatilco (figuras de “dama bonita”) en una base compartida (periodo precolombino, Valle de México, cultura Tlatilco, ca. 800 a 200 a.C.); figurilla de cerámica de Jalisco sentada, con cara femenina y rasgos de oveja (periodo precolombino, Oeste de México, Jalisco, ca. 200- 500 d.C.) y figurilla de cerámica de Jalisco sentada, con cara femenina y rasgos de oveja (periodo precolombino, México Occidental, Jalisco, ca. 200-500 d.C.).

En un comunicado, la cancillería informó que este miércoles, se realizó en Australia la ceremonia oficial de devolución de estas piezas en la que participaron el embajador de México en ese país, Eduardo Peña Haller, y la subsecretaria para las Artes del Gobierno de Australia, Pip Spence.

“La colaboración entre ambos gobiernos en este tema inició en el mes de marzo, cuando la oficina del Patrimonio Cultural del gobierno australiano, dependiente del Departamento de Infraestructura, Transporte, Desarrollo Regional y Comunicaciones, informó a la embajada de México en Australia que la Policía Federal australiana se encontraba en custodia de estas piezas”.

La SRE indicó que con base en la Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de 1970, así como las leyes relevantes mexicanas, la legación diplomática de México en Australia solicitó al gobierno de ese país su devolución, previo dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia, que determinó la autenticidad de las piezas.

Tras cumplir con los requisitos legales y proporcionar toda la documentación requerida por el gobierno australiano, el ministro para Comunicaciones, Cíber-Seguridad y las Artes, Paul Fletcher, ordenó su devolución a México a fines de octubre de este año.

«El gobierno de México, a través de su embajada en Australia, agradece cumplidamente el apoyo del gobierno australiano, particularmente de la Policía Federal australiana y del Departamento de Infraestructura, Transporte, Desarrollo Regional y Comunicaciones, en la recuperación de estas piezas que forman parte del patrimonio antropológico de nuestro país”, señaló la cancillería.

Remarcó que el gobierno mexicano enfatiza que la comercialización de piezas que forman parte del patrimonio nacional es un acto sancionado por la legislación nacional y por las leyes internacionales, por lo que exhorta a cualquier persona a abstenerse de participar en transacciones de esta naturaleza.

“Se invita, en todo caso, a denunciar a las autoridades mexicanas o internacionales, en caso de llegar a tener conocimiento de actos como el señalado”, finalizó la SRE.

Tags: australiaMéxicopiezaspiezas precolombinas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Eva Longoria se disculpa por haber minimizado la importancia de las mujeres negras

Siguiente Noticia

Abre sus puertas el Museo de Arte de La Paz, el primero en su tipo de Baja California Sur

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia

Abre sus puertas el Museo de Arte de La Paz, el primero en su tipo de Baja California Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.