Noticias

Atiende gobierno a estudiantes de la ENAH, tras manifestación

En relación con la protesta llevada a cabo por estudiantes y maestros de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia informaron que en todo momento se mantuvieron al margen de la manifestación convocada por algunos miembros de la comunidad, poniendo de manifiesto su respeto a la libertad de expresión de los asistentes.

Sobre el conato de enfrentamiento, este se dio entre un grupo de ciudadanos que intentaron ingresar al Museo Nacional de Antropología y los manifestantes.

Cabe señalar que fueron los propios elementos de seguridad del museo quienes contribuyeron a calmar los ánimos y a desalojar a las personas del lugar para evitar un conflicto mayor.

El INAH niega categóricamente que esta persona haya sido enviada por la dirección general a provocar o a enfrentar a los estudiantes.

Por el contrario, las autoridades reiteraron su completa disposición al diálogo como el medio para resolver cualquier conflicto con la comunidad.

La Secretaría de Cultura reitera que la ENAH, en todo momento, ha tenido y tendrá su apoyo, a través del INAH, para contar con los recursos suficientes para atender sus necesidades.

En ese sentido, manifestaron su respaldo a los compromisos asumidos en el seno del Consejo Técnico de la ENAH:

  1. Dotar de los recursos necesarios para la reapertura de las 35 (treinta y cinco) materias optativas que registraron cinco o más inscritos para llevarlas a un nuevo proceso de inscripción.
  2. De las 74 materias canceladas por no cumplir con el requisito reglamentario de cinco o más alumnos inscritos, aquellas que hayan recibido quejas por problemas en el sistema de inscripción, serán sometidas a un proceso de análisis para proponer su reapertura, siempre y cuando haya suficiencia presupuestal por parte del INAH y cubran el requisito de mínimo cinco alumnos inscritos.
  3. Abrir un proceso de diálogo producto del cual emanen propuestas y resoluciones pertinentes para garantizar un óptimo funcionamiento y manejo del banco de horas. Este proceso involucrará a las divisiones de posgrado y de licenciatura.
Arnulfo San Martín

Entradas recientes

El Partenón brilla de nuevo: Atenas presume su templo sin andamios por primera vez en 20 años

Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…

50 minutos hace

La Cosmopolitana alimenta con conciencia y corazón

En un mundo donde comer bien aún es un privilegio, La Cosmopolitana, empresa mexicana con…

4 horas hace

Magritte, Dalí y Miró: las joyas que podrían romper récords en la subasta más esperada del año

El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…

19 horas hace

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

1 día hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

1 día hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

1 día hace