Noticias

Así es la increíble ciudad de los libros que se encuentra escondida en España

¿Imaginas un lugar donde los libros lo impregnen todo? Ese sueño es una realidad en un municipio de Granada. Allí, las calles se convierten en páginas de novelas, los versos decoran las macetas y las antiguas cabinas telefónicas ahora son bibliotecas, publicó La Península ES. 

La iniciativa nació durante la pandemia. Todo comenzó cuando José Antonio Gómez, alcalde de Mecina Bombarón, ideó una estrategia para revitalizar la población a través de la literatura. 

Presentado en enero en Fitur, el proyecto ya luce fuentes y bancos en forma de libro. Además cuenta con murales y fachadas dedicadas a grandes historias mágicas como Don Quijote de la Mancha. 

Se trata de Alpujarra de la Sierra. Compuesto por Mecina Bombarón, Yegen, El Golco y Montenegro, este pueblo se ha transformado en “El Pueblo Libro” para atraer visitantes y diferenciarse de otros destinos, como Soportújar, el pueblo de las brujas. 

Quienes llegan pueden sumergirse en la literatura de Lorca, Hemingway, Cervantes y Shakespeare, en un entorno que incluso fascinó al escritor Bruce Chatwin en los años 70.  

Uno de sus mayores atractivos son las rutas literarias teatralizadas, donde los visitantes pueden encontrarse con personajes como la Reina de Corazones, Alonso Quijano o Mary Poppins, dando vida a escenas icónicas de la literatura. 

A futuro, el Ayuntamiento planea expandir la iniciativa con placas en las calles dedicadas a novelas. Quiere acompañarlas de códigos QR que permitirán conocer más sobre cada obra. 

No existe un número exacto de libros que se recomiende leer, pero es importante considerar el tiempo que se le dedica a la lectura. Quienes leen rápido pueden avanzar entre 30 y 50 páginas en sesiones de 30 a 45 minutos diarios. 

Por otro lado, hay quienes prefieren un ritmo más pausado pueden optar por una hora de lectura al día. Al momento de elegir un libro, es útil empezar por los propios intereses, explorar los favoritos de la familia o unirse a un club de lectura, ya sea en línea o en persona. 

También se puede consultar a expertos para recibir recomendaciones personalizadas. Algunas obras clásicas que vale la pena considerar incluyen La Odisea de Homero, Romeo y Julieta de William Shakespeare, Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, Orgullo y prejuicio de Jane Austen y Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley. 

Otras opciones destacadas son La Ilíada, Cien años de soledad, La familia de Pascual Duarte, Una habitación propia y Drácula. Sin embargo, existen tantos títulos atrapantes que puedes elegir y conocer historias fascinantes. 

Con información de La Península ES

TE RECOMENDAMOS LEEER: revelan-existencia-de-grabacion-inedita-de-paquita-la-del-barrio

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

37 minutos hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

21 horas hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace

La Gala Vogue de Día de Muertos 2025 llega a Colombia: moda, tradición y trascendencia mexicana

La elegancia, la tradición y la identidad mexicana cruzan fronteras con la Gala Vogue de…

2 días hace