Noticias

Ascendería México al tercer lugar mundial en recepción de turistas

México pasaría a ser el tercer país del mundo en captación de turistas.

Lo anterior lo informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, quien señaló que, de acuerdo con los resultados alcanzados al tercer trimestre de 2020, nuestro país podría pasar del séptimo al tercer lugar mundial en llegada de turistas internacionales, sólo superado por Italia y Francia; así como del 16 al 14 por ingresos de divisas.

No obstante, el titular de Sectur precisó que estos movimientos en el ranking de la OMT se deberían a las caídas que todos los países del mundo han presentado en estos indicadores, como consecuencia de la crisis global que ha provocado la pandemia del Covid-19, y en la cual la industria turística mundial ha sido uno de los sectores más afectados.

Afirmó que hay que considerar que por esta ocasión se repetiría una circunstancia coyuntural similar a la registrada en 2017 cuando, debido a problemas sociales en Turquía, México desplazó a esa nación del sexto lugar mundial en arribo de turistas, el cual recuperó en 2018, una vez superada su crisis interna, ubicando a nuestro país en el séptimo sitio del ranking, así como en el 17 en captación de divisas. Sin embargo, ese mismo año avanzamos tres escalones en gasto per cápita, al pasar del lugar 40 al 37.

El secretario Torruco Marqués añadió que en 2019 México ganó también tres posiciones en competitividad turística, para quedar en la décimo novena, logrando entrar por primera vez en el Top 20 mundial por este concepto.

“Ahora, en el marco de la pandemia, en el entorno internacional las posiciones se acomodan de manera coyuntural, debido a las afectaciones del Covid-19, mismas que en el futuro irán ajustándose de acuerdo a la nueva normalidad, por lo que lo más probable es que estos nuevos rankings sólo sean temporales”, dejó en claro.

Externó que las naciones que actualicen mejor su producto turístico, respondiendo a las nuevas exigencias y expectativas de un consumidor cada vez más exigente e informado, y a un nuevo modelo de política turística donde la preservación del medio ambiente, la identidad histórica, cultural y gastronómica y, sobre todo, vele por el beneficio de la población local, serán quienes obtendrán mayor provecho de este sector tan cambiante y bondadoso.

“La nueva política turística ordenada por el presidente Andrés Manuel López Obrador camina en ese sentido y con el tiempo demostrará que fue oportuna y congruente con los nuevos tiempos de la post pandemia”, sostuvo.

Finalmente, reiteró que los cambios que hoy refleja el Barómetro del Turismo Mundial de la OMT son coyunturales, por lo que debemos recordar que el año pasado México se encontraba en la séptima posición global en llegada de turistas y en la décima sexta en ingreso de divisas turísticas.

Arnulfo San Martín

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

7 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

7 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

17 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace