Noticias

Arturo Reyes Sandoval es el nuevo director general del IPN

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Arturo Reyes Sandoval como el nuevo director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el periodo 2020-2023.

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, fue el responsable de dar posesión a Reyes Sandoval.

“Trabajaremos de la mano para continuar con la excelencia en todas las áreas (…), en el desarrollo de la ciencia y promover la internacionalización del Instituto Politécnico Nacional”, destacó el nuevo titular del IPN.

Arturo Reyes Sandoval es químico, bacteriólogo y parasitólogo y doctor en Biomedicina Molecular por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II y profesor en la Universidad de Oxford.

Egresado del Politécnico, Reyes Sandoval es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II e integrante del Comité de Evaluadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; realizó estancia posdoctoral en la Universidad de Oxford.

Tiene 78 artículos publicados en revistas internacionales prestigiosas, como Blood, Proceedings of the National Academy of SciencesNature Immunology y ha creado nuevas plataformas de vacunas, en particular los adenovirus, utilizándolos para prevenir infecciones por patógenos transmitidos por mosquitos, como los virus del zika y el chikungunya.

Mencionó que en su experiencia ha tenido muchos intentos de internacionalización, fomentado proyectos con el Reino Unido y Estados Unidos.

Mi intención primordial es colaborar y trabajar para que nuestra institución pueda abrir esas puertas a personal, estudiantes y académicos para estudios en el extranjero o también de allá para que vengan a México.

Especialista en vacunas, Reyes Sandoval se refirió brevemente al desarrollo del proyecto en la Universidad de Oxford contra el Covid-19: he participado y apoyado las iniciativas que ha tenido el gobierno mexicano a través de la Secretaría de Salud y del Conacyt como integrante de un comité para dar seguimiento con nuestra opinión técnica de factibilidad de las vacunas que pueden utilizarse, porque las conocemos muy bien sobre cómo se han desarrollado y de sus capacidades.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

6 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

6 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

16 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace