Noticias

Arribó Museo Itinerante Michou y Mau al Puerto: Patricia Lobeira Rodríguez

El programa Museo Itinerante “Escuadrón no te Quemes”, arrancó actividades en este 2023, en la escuela primaria Antonio Salazar de la colonia Lomas de Río Medio 4 en la ciudad de Veracruz.

Bajo la premisa de evitar quemaduras en niños a través de una cultura preventiva sobre los cuidados a considerar en los hogares, el programa Museo Itinerante de la Fundación Michou y Mau Escuadrón no te Quemes” fue inaugurado por Patricia Lobeira Rodríguez en el Puerto de Veracruz.

De acuerdo con la alcaldesa veracruzana, esta es la primera ocasión en la que un camión de la reconocida fundación visita la ciudad porteña.

«La importancia del programa yace en que les explicará tanto a niños como a padres de familia, cómo evitar quemaduras, pero sobre todo cómo tener mejores cuidados en casa, esto a través de pláticas y talleres».

Por tal motivo, la alcaldesa agradeció a la fundadora de Michou y Mau, Virginia Sendel, por realizar estas campañas de prevención, así como también a la regidora Belem Palmeros, representante de la fundación en Veracruz, quien hizo posible que llegara el camión al municipio.

Y señaló que su administración seguirá comprometida con la seguridad y bienestar de la niñez veracruzana.

«Desde agosto del año pasado, el Cabildo de Veracruz aprobó por unanimidad el convenio de colaboración con Michou y Mau, lo que incluía la presencia del Museo Itinerante en escuelas del Puerto». 

Grave problema de salud: Patricia Lobeira Rodríguez

A pesar de que aún falta para la celebración del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes que se celebra el 27 de abril, Patricia Lobeira Rodríguez reconoció que siempre es tiempo para evitar este tipo de accidentes, los cuales pueden dejar graves daños físicos y psicológicos de por vida a quienes los padecen.

«Las quemaduras también yacen como un problema de salud que se debe tratar con mayor precaución, sobre todo cuando en México son la tercera causa de muerte en infantes, registrando 128 mil casos anuales, de los cuales 30% son en niños de entre uno y cuatro años de edad».

Asimismo, citó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las quemaduras en niños y niñas se producen en los ámbitos doméstico y laboral.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Invitó Patricia Lobeira Rodríguez a Fiestas de San Sebastián 2023

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

1 día hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force

Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…

2 semanas hace