Noticias

Arribó Museo Itinerante Michou y Mau al Puerto: Patricia Lobeira Rodríguez

Bajo la premisa de evitar quemaduras en niños a través de una cultura preventiva sobre los cuidados a considerar en los hogares, el programa Museo Itinerante de la Fundación Michou y Mau Escuadrón no te Quemes” fue inaugurado por Patricia Lobeira Rodríguez en el Puerto de Veracruz.

De acuerdo con la alcaldesa veracruzana, esta es la primera ocasión en la que un camión de la reconocida fundación visita la ciudad porteña.

«La importancia del programa yace en que les explicará tanto a niños como a padres de familia, cómo evitar quemaduras, pero sobre todo cómo tener mejores cuidados en casa, esto a través de pláticas y talleres».

Por tal motivo, la alcaldesa agradeció a la fundadora de Michou y Mau, Virginia Sendel, por realizar estas campañas de prevención, así como también a la regidora Belem Palmeros, representante de la fundación en Veracruz, quien hizo posible que llegara el camión al municipio.

Y señaló que su administración seguirá comprometida con la seguridad y bienestar de la niñez veracruzana.

«Desde agosto del año pasado, el Cabildo de Veracruz aprobó por unanimidad el convenio de colaboración con Michou y Mau, lo que incluía la presencia del Museo Itinerante en escuelas del Puerto». 

Grave problema de salud: Patricia Lobeira Rodríguez

A pesar de que aún falta para la celebración del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes que se celebra el 27 de abril, Patricia Lobeira Rodríguez reconoció que siempre es tiempo para evitar este tipo de accidentes, los cuales pueden dejar graves daños físicos y psicológicos de por vida a quienes los padecen.

«Las quemaduras también yacen como un problema de salud que se debe tratar con mayor precaución, sobre todo cuando en México son la tercera causa de muerte en infantes, registrando 128 mil casos anuales, de los cuales 30% son en niños de entre uno y cuatro años de edad».

Asimismo, citó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las quemaduras en niños y niñas se producen en los ámbitos doméstico y laboral.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Invitó Patricia Lobeira Rodríguez a Fiestas de San Sebastián 2023

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

6 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

7 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

16 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace