• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Arrancará la 42 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en el Bosque de Chapultepec 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
11 noviembre 2024
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Del 08 al 18 de noviembre, de las 09:00 a las 19:00 horas, se llevará a cabo la edición número 42 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), en la avenida Heroico Colegio Militar, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, en el espacio conocido como “La Milla”, coorganizada por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Gobierno de la Ciudad de México. 

Se trata de una gran celebración donde se darán cita 74 casas editoriales, autoras, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas diversos, que forman parte de las actividades programadas en cinco foros, entre las que se cuentan presentaciones editoriales y artísticas, charlas, teatro de títeres y de sordos, conferencias, exposiciones, seminarios, encuentros, talleres y espectáculos circenses. 

También se llevarán a cabo lecturas en voz alta, funciones de cuentacuentos, y se contará con una ludoteca, así como con una zona de primera infancia para las y los más pequeños.

Asimismo, este año La FILIJ será el escenario de más de 90 presentaciones editoriales, entre las que se cuentan libros producidos bajo los sellos de Trillas, Planeta, SM, Porrúa, Nostra Ediciones, Pura Pinche Fortaleza Cómics, Akal, Nitro Press, Larousse, Algarabía, MacMillan Education, Siglo XXI y el FCE, entre otros, y en las que tomarán parte autoras y autores como Gabriela Peyron, Francisco Hinojosa, Jonathan Minila, Marichel Roca, Judy Goldman, Antonio Malpica y Ana Romero. 

Además, entre las más de 130 actividades artísticas que se llevarán a cabo en los foros “Pascuala Corona”, “Gabriela Mistral”, “MaryShelley” y “Karla López” de la FILIJ, se cuentan “Gala Sueño Circo”, de la Compañía Circo Inclusivo México; “Las Bestias Danzan o el Sigiloso Conjuro de lo Salvaje”, a cargo de La Liga Teatro Elástico; ¿Qué con quique quinto?, con el Doctor Misterio y Efe Tres Teatro; el concierto-baile “Cumbiando la página”, con Musas Sonideras y Rumba San Feroz; «Reggae para niñ@s», con Vibrá Muchá; la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil de la AEFCM; “Laboratorio inter(in)disciplinado de literatura y sonido”, con el Colectivo Zoonoros; el concierto “Se vale hacer ruido”, de Once Niñas y Niños, la proyección de la película “Nosferatu, Sinfonía del Terror (F. W, Murnau, 1922)”, musicalizada en vivo a cargo de Seven Deadly Sins; la obra teatral “UGA”, de Seña y Verbo Teatro de Sordos, y el concierto “Claudio Monteverdi, el gran genio del Siglo XVII” de Shemesh Quartet, bajo la dirección del flautista y director de orquesta Horacio Franco. 

Por si ello fuera poco, este año la FILIJ ofrecerá más de 650 talleres unitarios, en los módulos “María Isabel Carvajal” y “Carmen Lira”, así como en los propios módulos de la dependencias, instituciones y colectivos participantes, con el objetivo de atender a alrededor de 19 mil 500 niñas, niños, jóvenes y adultos, en asignaturas como danza, teatro, música, literatura, artes plásticas, escritura, habilidad verbal, habilidad matemática, cultura y patrimonio, ciencia y tecnología entre otras. 

Cabe señalar que en esta edición la FILIJ tendrá presencia en 11 entidades de la República, incluida la Ciudad de México, con diferentes subsedes en Campeche, Baja California Sur, Guerrero, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Sonora, Nuevo León y Veracruz. 

La 42 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil es un esfuerzo conjunto interinstitucional del Fondo de Cultura Económica, el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Politécnico Nacional, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, el Sistema Creación (Ex Fonca), el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, el Taller Infantil de Artes Plásticas, la Facultad de Artes y Diseño, de la UNAM; la Financiera Para el Bienestar, la Red de Transporte Público (RTP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Conabio/Naturaleza Mexicana, Locatel, el programa Alas y Raíces, de la Secretaría de Cultura Federal; Salas y Libroclubes de Lectura, Creadores Gráficos, Físicos Astrónomos Mexicanos y Asociados (Fama), A Leer con la Red, La Lectura y Las Artes /Sectei-Dab-Rbpcdmx, Pirinola, Prodecom, Maestros Democráticos Mexiquenses, el Colectivo Gusanos de Memoria, Morada de Alebrijes y Encantamientos. 

En el comunicado de la Secretaría de Cultura del gobierno capitalino se expone que todas estas voluntades y muchas otras se unen este año en la FILIJ 42, con el objetivo de contribuir a la construcción de la república de lectoras y lectores en México, al poner al alcance de todas y todos actividades y literatura de alta calidad. La entrada es libre. 

Consulta la programación completa en: https://filij.fondodeculturaeconomica.com/Actividades/Chapultepec

ShareTweetPin
Noticia Anterior

El capítulo más violento de ‘Los Simpson’ y con el que se manifestaron contra la censura 

Siguiente Noticia

La exposición “Las reliquias del agua” es un puente entre la ciencia, la poesía y el arte visual 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia
La exposición “Las reliquias del agua” es un puente entre la ciencia, la poesía y el arte visual

La exposición “Las reliquias del agua” es un puente entre la ciencia, la poesía y el arte visual 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.