Noticias

Apuesta Ayuntamiento por una organización íntegra del Carnaval de Veracruz: Patricia Lobeira Rodríguez  

Con la consigna de superar los logros de la edición del año pasado, el Carnaval de Veracruz vuelve en su edición 2023 y lo hace con mejoras en su organización, para garantizar que la fiesta porteña sea perfecta en todos los sentidos, precisó Patricia Lobeira Rodríguez al presidir la instalación del Comité del evento.

Al tomar protesta a los integrantes del Comité Organizador del Carnaval de Veracruz, entre los que ahora se encontrarán directivos del Ayuntamiento, la alcaldesa veracruzana señaló la importancia de estos ajustes, los cuales apuntan a una mayor profesionalización, pero sobre todo a hacer del evento el mejor de la historia y el más alegre de México.

“Me honra tomar protesta a todos los integrantes que forman parte de este comité, quienes estoy segura aportarán grandes cosas al Carnaval, el cual para este año cumple 99 años, y que desde ahora, apunta a ser una edición inigualable; tan es así que ya esperamos la visita de más de un millón de turistas en la semana de su celebración”. 

Patricia Lobeira Rodríguez reiteró que fue un acierto cambiar las fechas de la celebración del Carnaval.  

“Las fechas que teníamos originalmente previstas hubieran coincidido con el Frente Frío 33, el cual habría ocasionado pérdidas económicas millonarias, sin mencionar la gran cantidad de actividades que se hubieran tenido que cancelar”. 

Finalmente, Patricia Lobeira Rodríguez subrayó que para alcanzar el éxito que el Carnaval de Veracruz busca, no solo se requiere de una mayor profesionalización en su organización, sino también del apoyo incondicional de todos los veracruzanos, quienes, con su alegría, hospitalidad y entusiasmo, hacen de esta una fiesta sin igual.

Patricia Lobeira Rodríguez presidió la toma de protesta

Cabe destacar que, la presidenta municipal tomó protesta a Luis Antonio Pérez Fraga, como presidente del Comité; María del Carmen Gallardo Cruz, como secretaria técnica; Taurino Caamaño Quitano, como comisario, y Luis Francisco Porfirio Valdés Salamanca y Juan José Castillo Rodríguez, como vocales.

Además, también rindieron protesta, la tesorera, Rosario Ruiz Lagunes, y los directores de Comercio, de Desarrollo Económico y Turismo, Protección Civil, Tránsito y Vialidad, Gobernación, Comunicación Social y el comandante de la Policía Municipal.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Patricia Lobeira Rodríguez trabaja para revitalizar el Centro Histórico de Veracruz

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

17 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

18 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

20 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace