Noticias

Aprueban en Tlaxcala el matrimonio igualitario

El Congreso local de Tlaxcala, conformado en su mayoría por legisladores de Morena, aprobó una serie de reformas al Código Civil del estado para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Con esta acción legislativa, Tlaxcala se convierte en la entidad número 22 en legislar en esta materia.

En la sesión ordinaria de este martes, los diputados avalaron, con 16 votos a favor y tres en contra, el dictamen para eliminar la disposición legal que reconocía  al matrimonio solamente como la unión entre un hombre y una mujer.

Los sufragios en contra de la enmienda fueron de los integrantes de la bancada del Partido Encuentro Social Tlaxcala, Luz Vera Díaz y José Luis Garrido Cruz, así como el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional, Omar Milton López Avendaño; los dos primeros por considerar que existen omisiones y otras disposiciones que deberían adecuarse, mientras que el segundo se opuso por presuntas violaciones en el procedimiento legislativo.

Después de 25 meses y 20 días se emitió el dictamen de la iniciativa presentada desde el 18 de octubre de 2018, en la cual se buscaba eliminar la discriminación que existe por la preferencia sexual en este tema.

Los diputados a favor comentaron que hace más de cinco años que la Comisión Nacional de Derechos Humanos exigió modificar las leyes estatales en la materia.

Existen diversas jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que aseguran la existencia de discriminación a las personas del mismo sexo cuando se les niegan ese derecho a la unión en matrimonio, explicaron.

Hasta ahora, por falta de una reforma en la materia, los matrimonios igualitarios en la entidad solo han podido realizarse mediante el trámite de largos y costosos juicios de amparo que no se encuentran al alcance de todos los interesados. El primero, resuelto el 27 de noviembre de 2016 por el juzgado de distrito y el segundo concretado el 18 de enero de 2017, ambos desahogados en el mismo sentido y con base en los criterios jurisprudenciales.

En la reforma se establece que “el matrimonio es la unión de dos personas con su pleno consentimiento, que tiene como objeto realizar la comunidad de vida, en donde ambas se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Debe celebrarse ante los funcionarios que establece la ley y con todas las solemnidades que ella exige”.

Arnulfo San Martín

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

9 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

9 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

19 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace