Noticias

Apostamos por una ciudad llena de alegría y color: Patricia Lobeira Rodríguez

La alcaldesa hizo la invitación para visitar el Puerto de Veracruz en estos últimos días de vacaciones y se disfrute de las actividades que el gobierno municipal tiene preparadas.

A propósito de las vacaciones de verano, el Ayuntamiento de Veracruz que encabeza Patricia Lobeira Rodríguez ha puesto en marcha varias actividades para el entretenimiento y esparcimiento de los jarochos.

Lo anterior, como parte del programa “Vive el Verano”, las cuales hasta el momento han tenido mucho éxito.

Al respecto, la alcaldesa mencionó que las actividades que su gobierno ha programado son para que sean disfrutadas por las familias veracruzanas.

Dijo que las mismas yacen no solo como incentivos para la economía local, sino también como vehículos para pintar la ciudad de color y alegría.

«Cada acción que llevamos a cabo abona a que nuestra ciudad, nuestro Puerto, siga construyéndose como un mejor lugar para vivir». 

Además, la presidenta municipal agregó que también otro de los objetivos de su gobierno es que, a través de las actividades, se comparta con los visitantes lo bonito que es Veracruz, su ciudad, su gente y sus tradiciones.

Actividades gratuitas para la gente: Patricia Lobeira Rodríguez

Hace unos días fueron instalados nuevamente en el zócalo de la ciudad, “Toñita” y “Agustín”, los jarochos gigantes, para que tanto residentes locales como turistas puedan tomarse la tradicional fotografía o la selfie.

«El objetivo es que atesoren una parte de la esencia del Puerto de Veracruz». 

Ante ello, Patricia Lobeira Rodríguez manifestó que los visitantes que se quieren tomar su foto con ambas figuras monumentales podrán hacerlo de manera gratuita.

«Nuestros visitantes o residentes locales solo deben acudir al lugar donde se encuentran, que es a un costado de la fuente central del zócalo; solo deben tener en cuenta respetar las cercas que delimitan a las figuras del acceso».

De igual forma, el Ayuntamiento de Veracruz anunció la colocación de un tapete artesanal en el Corredor Zamora, que tuvo verificativo este miércoles 09 de agosto y cuya ceremonia de instalación estuvo presidida por la edil veracruzana.

Sobre esto último, la Dirección Municipal de Turismo detalló que se trata de un gran tapete, cuya confección refleja la cultura, tradiciones y tesoros que brinda el mar de Veracruz.

Pero, la alcaldesa porteña también señaló que se trata de la esencia de la herencia que se pasa de generación en generación en el Puerto

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Vamos por más visitantes en vacaciones de verano: Patricia Lobeira Rodríguez

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

2 horas hace

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…

3 horas hace

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

7 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

20 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace