Noticias

Alejandro Vera Guzmán exhibe máscaras de diablos oaxaqueñas en EU

Las máscaras de diablos, icono de la cultural mixteca, creación del tallador Alejandro Vera Guzmán, serán expuestas en un intercambio con la comunidad migrante en la ciudad de Fresno, California. 

Vera Guzmán (Santiago Juxtlahuaca) músico y escultor mixteco informó que la invitación surge por Las danzas de Los Rubios, que cultivan los mixtecos radicados en Fresno, quienes pasan “una situación complicada por las políticas aplicadas por el presidente Donald Trump, y lo que se busca es llevar un mensaje solidario a los paisanos oaxaqueños, y latinos”. 

El festival será el 20 de marzo; también se va a presentar La danza de Los Diablos. En esa ocasión, el artista tocará su violín en la presentación de esta tradicional danza, y de manera alterna expondrá sus máscaras. Vera Guzmán informó que en mayo estará en las Vegas, Nevada. 

El tallador refirió que el intercambio cultural con la comunidad migrante permite llevar la cultura mixteca a otras partes del mundo, “por lo que trata de acudir a todos los lugares donde lo invitan, ya que siempre está orgulloso de sus raíces”. 

A principios de febrero, Vera participó en el Festival de Luces de la Candelaria, en Puno, Perú, donde acuden escultores Latinoamericanos. “Sin embargo, este año mi participación fue de manera virtual”. 

El tallador mixteco recordó que a los tres años realizó su primera máscara sobre el hueso de un aguacate. A la edad de 12 años talló la primera máscara de madera, porque tenía la intención de participar en los bailes de carnaval. 

De acuerdo con el artista ha tallado más de 4 mil máscaras y las primeras que hizo fueron para la fiesta de su pueblo, que celebran a Santiago Caballerito y Santiago Apóstol. 

Para Alejandro Vera, las máscaras son más que una artesanía, “son obras de arte”. 

La exhibición de máscaras de diablos de Alejandro Vera será el 20 de marzo; en esa ocasión el artista participará como intérprete al tocar el violín en La danza de Los diablos. 

Con información de Excélsior 

TE RECOMENDAMOS LEER:subastan-en-francia-escultura-de-camille-claudel-por-3-1-millones-de-euros

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

La Ópera Metropolitana de Nueva York se presentará en Arabia Saudita

La Ópera Metropolitana de Nueva York (Met) está en busca de oxígeno financiero y encontró…

29 minutos hace

La madera de raíz: el material art déco de los 70 que regresa con fuerza en 2025

La madera de raíz (también conocida como madera de nudo) está viviendo un renacimiento en…

17 horas hace

“Palestina libre”: un disco con 50 artistas de 13 países que alza la voz contra el genocidio

La música se convirtió en grito de resistencia. Cincuenta artistas de 13 países unieron su…

19 horas hace

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

2 días hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

2 días hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

2 días hace