Noticias

Alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez entrega obras integrales a veracruzanos

Patricia Lobeira Rodríguez entregó recientemente las obras de rehabilitación de la Avenida Texolo y el Parque Zamora, en el marco de su recién presentado Segundo Informe de Actividades.

Concreto hidráulico en Avenida Texolo

Al respecto de la obra en Avenida Río Texolo, la presidenta municipal dijo que se rehabilitó con concreto hidráulico de 22 centímetros de espesor la víalidad entre Dr. Víctor Sánchez Tapia y Río Tamul en el Fraccionamiento Torrentes.

También puntualizó que se instalaron señalamientos viales con pintura termoplástica en líneas separadoras de carriles, flechas indicadoras de sentido y pasos peatonales. 

Y la edil detalló que se construyeron dos traga-tormentas con sus rejillas pluviales, así como 351 metros cuadrados de banquetas de concreto hidráulico y 25 rampas de acceso universal. 

De la misma forma, la alcaldesa porteña destacó la importancia de contar con vialidades en buenas condiciones, porque yacen como factor de desarrollo para la ciudad; además, precisó que por ello su administración está comprometida en invertirte en materiales de calidad que aseguren que las obras perduren muchos años. 

Finalmente, la alcaldesa porteña informó que la superficie rehabilitada en la vialidad fue de más de 5 mil 400 metros cuadrados, los cuales incluyeron el camellón central.

Parque Zamora quedó terminado: Patricia Lobeira Rodríguez

La alcaldesa veracruzana también entregó la conclusión de los trabajaos de rehabilitación del Parque Zamora.

En dicha obra se invirtieron 5 millones de pesos que contemplaron cambio de piso (bajo las especificaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia), pintura, luminarias, mejoras en las áreas verdes y rehabilitación del kiosco, añadió la veracruzana.

Asimismo, al respecto de la apertura del lugar al público en general, Patricia Lobeira Rodríguez precisó que, si bien hubo retrasos en la reinauguración, estos se debieron a las exigencias de la propia obra, sobre todo para cumplir con los lineamientos del INAH. 

«La rehabilitación entregada yace como la primera etapa del proyecto, pues se espera que una segunda tenga lugar en abril del 2024, la cual constará de una reforestación en el lugar que contemplará una inversión que podría ir de los 500 mil a un millón de pesos» concluyó Lobeira Rodríguez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Promete Patricia Lobeira Rodríguez obra integral en Reino Mágico

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Verano para todas las edades: Patricia Lobeira Rodríguez

“Queremos que estas vacaciones se disfruten en familia en Veracruz, que nuestras plazas, calles y…

16 minutos hace

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales

Human Museum es una experiencia inmersiva que te permite acceder a un mundo donde las representaciones…

6 horas hace

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social,Artesanto, un…

6 horas hace

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

Frank Lloyd Wright no solo diseñaba casas, sino ideas. Su visión iba más allá de…

6 horas hace

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

En el corazón de la gastronomía contemporánea mexicana late un fenómeno que, lejos de ser…

7 horas hace

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

La fotógrafa mexicana Sandra Blow presentará en septiembre 19 de sus obras en el Museo…

8 horas hace