Categorías: Noticias

AJEMEX promueve iniciativas ambientales en Tulum

Grupo AJE y su división mexicana AJEMEX llevaron a sus colaboradores hasta Tulum, Quintana Roo, donde a través de su programa de responsabilidad social corporativa participaron en iniciativas de conservación y protección del medio ambiente. 

  • De acuerdo con voceros de la multinacional de bebidas, dichas actividades no solo refuerzan la concienciación del cuerpo laboral de la empresa, sino que también abonan al impacto directo de la conservación de la fauna marina y la reducción de la contaminación plástica en la zona.

Asimismo, AJEMEX reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente en suelo mexicano; lo cual adelantaron, se seguirá haciendo al apoyar iniciativas que promuevan un cambio positivo tanto en el entorno natural como en las comunidades donde se encuentra asentada la compañía de bebidas sudamericana. 

  • Conservación de la fauna marina

Como parte de las actividades que llevaron a cabo los colaboradores de la empresa en playas del caribe mexicano, una de las más relevantes fue el voluntariado para la protección de tortugas marinas mediante el programa Kanan A’ak. 

Como parte de la iniciativa, los colaboradores de AJEMEX asistieron a una charla educativa impartida por la bióloga Rocío Peralta, Jefa del departamento de recursos naturales de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental (DSA) de Tulum sobre la importancia de las tortugas y cómo las acciones humanas, como la contaminación y el mal manejo de recursos, ponen en peligro su supervivencia. 

En ese mismo sentido, por la noche el voluntariado participó en la liberación de 120 crías de tortuga verde (Chelonia mydas), contribuyendo a preservar el ciclo de vida de la especie, lo cual estuvo acompañado nuevamente por una explicación sobre la importancia de la sobrevivencia de las tortugas y como estas son factor de equilibrio en los ecosistemas. 

De la misma forma, en la playa Punta Piedra, los colaboradores de AJEMEX realizaron la limpieza de un corral de incubación de tortugas, recolectando aproximadamente 5 kilos de micro plásticos y 6 frascos de polímeros. 

  • Reducción de la contaminación plástica

Como parte del cierre de la primera fase del proyecto “Mitigación de la huella plástica en Tulum” se dio fe del esfuerzo realizado por AJEMEX a través de su marca Big Cola y en colaboración con las asociaciones civiles Tulum Circula A.C. y Fundación TUSERES. 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Oioioi transforma la historia: gana el premio a la mejor arquitectura de restauración 2025 con Viatura Xtojil

El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…

10 horas hace

El Partenón brilla de nuevo: Atenas presume su templo sin andamios por primera vez en 20 años

Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…

14 horas hace

La Cosmopolitana alimenta con conciencia y corazón

En un mundo donde comer bien aún es un privilegio, La Cosmopolitana, empresa mexicana con…

17 horas hace

Magritte, Dalí y Miró: las joyas que podrían romper récords en la subasta más esperada del año

El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…

1 día hace

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

2 días hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

2 días hace